El Museo BIBAT acoge dos conferencias relacionadas con la exposición temporal “Castillos Medievales de Vasconia. Guardianes del territorio e imágenes del poder” que sigue disponible para ser visitada hasta el próximo mes de abril, y una tercera conferencia sobre el Proyecto Alpinist54, relacionada con una exposición con el mismo nombre que se presenta la semana que viene.
• 22 marzo, miércoles, 19:00 horas. “Expugnar los fuertes muros. Guarniciones, ataque y defensa en las fortalezas vascas de la Baja Edad Media”. Jon Andoni Fernández Larrea y Ekaitz Etxeberria. Profesores UPV-EHU.
• 25 marzo, sábado, 12:30. “Guerra de banderizos: muestra de equipo y combate”. Iagoba Ferreira y Ander Madinabeitia.
• 29 marzo, miércoles, 19:00. “Presentación del Proyecto Alpinist54. Dibujos, baraja y publicación”. Chema Agustín.
Todas ellas con entrada libre hasta completar el aforo.
Castillos Medievales
Los castillos fueron en el País Vasco un sistema defensivo entre los dos reinos principales de la época en la que se construyeron, Navarra y Castilla, pero fueron mucho más: Fueron centro de poder territorial que controlaba una zona y fueron instrumentos políticos nacidos de un sistema de organización de la sociedad, el feudalismo.
En la muestra se exponen más de 150 piezas originales de distinta naturaleza, provenientes de diferentes museos del País Vasco, Navarra y Merindades y dos vídeos. En uno se podrá ver a vista de pájaro 10 castillos y casas torre representativas del territorio junto a medio centenar de imágenes de otras tantas fortalezas dispersas por nuestro territorio, Bizkaia, Gizpukoa, Navarra y el País Vasco continental, el otro recrea un conflicto bélico en un castillo.
La exposición ha sido creada y organizada por la Diputación Foral de Bizkaia, y cedida al Museo Bibat en un intercambio realizado con la exposición sobre los viajeros “Tutankhamon, 100 años de fascinación” que se presentó hace meses.