Noticias

El II Para-Bádminton Internacional Vitoria-Gasteiz acogerá a 329 deportistas

La cita se celebrará en la capital alavesa entre el 20 y 26 de febrero y será puntuable para los Juegos Paralímpicos de París. Se ha presentado también la primera prueba del Circuito Nacional de parabádminton que se celebra este 4 de febrero

Vitoria acogerá la II edición del Spanish Para-badminton International que se desarrollará en el polideportivo de Aranalde entre el 20 y 26 de febrero. Se trata de una de las grandes citas del parabádminton mundial que tiene de nuevo como referencia a la capital alavesa, dado el gran éxito de acogida y de nivel deportivo que se pudo ver en la edición de 2022.

Lo han presentado en rueda de prensa hoy la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, la concejala de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Livia López, el director ejecutivo de las Fundaciones Vital, Axier Urresti, el Presidente de la Federación Alavesa de Bádminton, Angel ruiz, la representante del Grupo Amutio, patrocinador del torneo, Irati Fernández, la directora deportiva del torneo, Dina Abouzeid, y el organizador Roberto Galdos.

El crecimiento de la cita alavesa se refleja en los datos de participación con 329 deportistas inscritos procedentes de 45 países, entre ellos, Australia, Argentina, Nueva Zelanda, India, Taiwán, Tailandia, Singapur, Estados Unidos, Nigeria, Malasia o Hong Kong, por citar algunos.

En 2022 la cifra de participantes fue de 140, lo que refleja la importancia del torneo en este 2023 ya que será el primero puntuable para los Juegos paralímpicos de París 2024.   De hecho, han confirmado su presencia los y las jugadoras mejores del mundo situados en el top 10 del ranking de cada categoría del parabádminton que han sido campeones de Europa, del mundo y medallistas en juegos paralímpicos. Se adjunta dossier con categorías y participantes principales.

Un total de 14 participantes españoles/as tomarán parte en este torneo internacional: Jaime Polo, Antonio Osorio, Selenia Plamompo, Álex Santamaría, Javier González, Cristina Sánchez de Lechina, Pablo Serrano, Manuel García, Francisco Motero, Jorge López, Juan Carlos Quintana, Mireia Hermida, Ignacio Fernández e Iván Segura.

Además de lo deportivo, desde la organización se ofrecerá la oportunidad de realizar visitas guiadas por lugares emblemáticos de la capital alavesa.

A lo que hay que añadir que la primera semana de febrero, alumnos de varios colegios vitorianos participarán de varias sesiones de bádminton inclusivo en Aranalde.

Primera prueba de Circuito nacional de parabádminton

Como antesala de la cita internacional, el 4 de febrero se celebrará en la capital alavesa la 1ª prueba del Circuito nacional de parabádminton por cuarto año consecutivo en Vitoria-Gasteiz.

Una veintena de jugadores y jugadoras  (exactamente 24) participarán  en el torneo  en las categorías de silla y pie, además de bádminton inclusivo, una de las grandes novedades que ya se introdujeron en anteriores ediciones. La cita será en el polideportivo de Aranalde desde las 9:00 a 18:00 horas

Ambos eventos cuentan con los apoyos principales de la  Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Fundación Vital Fundazioa, Gobierno Vasco y la Federación Española de Bádminton.