Noticias

Cultura recupera la subvención para el desarrollo de actividades museísticas

Con una dotación de 10.000 euros, su objetivo es colaborar con diversas asociaciones en la financiación de programas de actividades culturales relacionadas con museos o centros similares. El plazo para presentación de solicitudes finalizará el próximo 1 de julio

El BOTHA ha publicado hoy la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de actividades museísticas en el Territorio Histórico de Álava y Condado de Treviño, por importe de 10.000 euros.

Su objetivo es colaborar con diversas asociaciones en la financiación de programas de actividades culturales relacionadas con museos o centros similares, independientemente de su tipología o titularidad.

La subvención, que se recupera tras dos años de parón por la pandemia, tiene un presupuesto de 10.000 euros y el plazo para presentar solicitudes será hasta el próximo 1 de julio.

Las beneficiarias serán las asociaciones y entidades culturales sin ánimo de lucro, públicas o privadas, legalmente constituidas que presenten vinculación específica con un museo o centro de carácter museístico, público o privado radicado en el mencionado espacio geográfico, pudiendo agruparse en federaciones.

Serán susceptibles de subvención, por tanto, los programas de actividades que tengan como objetivo la musealización, investigación y difusión de los bienes culturales muebles que constituyen los fondos de los museos o centros museísticos de Álava y Treviño.

Específicamente se subvencionará la ejecución de programas museográficos, las mejoras en la exhibición e interpretación de los fondos, su catalogación y otras actuaciones tendentes a su protección y conservación (excepto los trabajos de restauración, para la que ya existen otras convocatorias), así como el desarrollo de actividades didácticas y divulgativas (exposiciones, jornadas, talleres, conferencias y páginas web u otros desarrollos tecnológicos) específicamente relacionadas con los fondos que integran sus colecciones, o con las ciencias y técnicas asociadas a su conocimiento e investigación.

Este año se refuerzan además aquellas actividades que integren la perspectiva de género, de tal manera que hagan visibles las aportaciones de las mujeres al patrimonio y a la cultura y contribuyan a superar estereotipos y prejuicios sexistas.