Noticias

El PSE-EE promueve una iniciativa en Juntas Generales de Álava para reclamar a RENFE la recuperación de los trenes que conectan Vitoria-Gasteiz con Madrid

Las Juntas Generales de Álava aprueban una enmienda impulsada por los socialistas en la que reclaman la recuperación de las frecuencias de tren perdidas en la pandemia

El número de expediciones en tren entre Vitoria-Gasteiz y Madrid ha disminuido durante los dos últimos años a raíz de la pandemia y el retroceso de la movilidad en general.

Conscientes de que esta situación está suponiendo una dificultad para muchos alaveses y alavesas, que necesitan de mayores frecuencias, en especial en las conexiones de primera hora de la mañana y de última hora de la tarde, el grupo juntero socialista quiso ofrecer la posibilidad de sumar un pronunciamiento de las Juntas Generales que sumara la voz de la cámara alavesa a la reclamación que la Diputación ya viene realizando en su contacto fluido con los responsables de RENFE.

El portavoz socialista en Juntas Generales, Jon Nogales, recuerda que “la oferta actualmente está en el 80% del servicio previo a la pandemia, pero la demanda se mantiene en poco más del 50% y ha caído especialmente en la ola de la variante ómicron”.

RENFE ha mantenido desde el inicio de la crisis sanitaria una “programación de los servicios comerciales y de media distancia que ha ido siempre por delante de la recuperación de la demanda, también en las conexiones con las capitales vascas” y reclama que “el servicio es mejorable, en especial en la recuperación del ALVIA que parte de Vitoria a las 6.45h y en el tren de vuelta desde Madrid de las 19.15h”.

Nuestra iniciativa ofrece una solución proporcionada al problema y formulada de forma constructiva y colaborativa para una reclamación justa”- ha afirmado Nogales tras la aprobación de la enmienda.

En el debate, el portavoz socialista ha recordado que ya existen precedentes de situaciones anteriores en las que las buenas relaciones institucionales entre el Departamento que dirige la Diputada socialista, Blanca de la Peña y RENFE resolvió problemas generados: “en 2020, la operadora suprimió varios servicios utilizados por estudiantes de Añana e Iruña de Oca. La Diputada se puso en contacto con RENFE para informarle de los problemas generados y pocas semanas más tarde se recuperaron los servicios”.