El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava ha destinado más de 18.400 euros a financiar la reforma y el equipamiento del nuevo albergue de peregrinos ‘Korta’ en la localidad de Araia. Este nuevo albergue, que tiene previsto abrir sus puertas a principios de 2022 con 16 plazas, dará servicio a los peregrinos del Camino de Santiago y el Camino Ignaciano, ya que Araia es punto de paso de ambos itinerarios.
La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha visitado las dependencias e instalaciones del nuevo albergue municipal una vez finalizadas las obras de reforma y adecuación del edificio ‘Antigua Korta’ donde se ubica. Cristina González ha realizado la visita junto con la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Asparrena, Inmaculada Albizu, y el director foral de Empleo, Comercio y Turismo, Felipe García.
González ha considerado “fundamental” dotar a las distintas comarcas alavesas de infraestructuras turísticas que permitan ofrecer “más y mejores servicios a las personas que nos visitan. El turismo de peregrinos a través del Camino de Santiago y el Camino Ignaciano puede y debe ser un elemento tractor del turismo en Álava, especialmente de las zonas rurales, y apoyamos con este objetivo la apertura de nuevos albergues como es el caso de Araia”.
“El apoyo financiero a este proyecto se enmarca en las ayudas de más de 600.000 euros dirigidas este año a entidades locales, empresas y asociaciones sin ánimo de lucro del sector turístico para la ejecución de inversiones que modernicen y mejoren las infraestructuras turísticas de Álava. El objetivo es consolidar nuestro Territorio como destino seguro, accesible y de calidad, diversificar recursos y actividades, y renovar equipamiento”, ha añadido.
El nuevo albergue ‘Korta’ de Araia se ubica en la calle San Andrés de esta localidad alavesa y cuenta con una superficie útil de algo más de 82 metros distribuidos en dos dormitorios con literas de ocho plazas para uno, un amplio comedor cocina y dos baños, uno de ellos adaptados. El edificio, que hacía hasta ahora las veces de almacén, cuenta además con una zona de patio en el exterior para el descanso y esparcimiento de los peregrinos.
Este albergue, que tiene previsto abrir sus puertas a principios de 2022, dará servicio a los peregrinos del Camino de Santiago y el Camino Ignaciano. Araia es punto de paso de ambos itinerarios: el Camino de Santiago llega a Araia desde tierras guipuzcoanas a través del Túnel de San Adrián, mientras que en el caso del Camino Ignaciano es final de la tercera etapa (Arantzazu-Araia) y punto de partida de la cuarta (Araia-Alda).