Noticias

Agencias de viaje y prensa especializada conocen y viven in situ los atractivos turísticos de Álava

Este viaje de familiarización forma parte de la campaña de promoción ‘Ven a viajar’

Una quincena de agentes de viaje, touroperadores y periodistas especializados en turismo visitarán, conocerán y vivirán in situ durante los próximos cuatro días los principales atractivos naturales, patrimoniales y enogastronómicos de Álava. Este viaje de familiarización se enmarca en la campaña de promoción del Territorio Histórico como destino en el mercado nacional bajo el lema ‘Ven a viajar’.

La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha recibido hoy a estos profesionales en un encuentro celebrado en el centro temático del vino Villa Lucía en Laguardia. González ha invitado a agentes, touroperadores y periodistas a “vivir y sentir con intensidad todas las experiencias que ofrece Álava a través de sus espacios naturales, su rico patrimonio y cultura, su gastronomía y sus vinos”.

Este encuentro ha servido de punto de partida a un viaje de familiarización de cuatro días de duración que llevará a agentes de viaje, touroperadores y periodistas especializados a visitar bodegas y participar en experiencias enoturísticas en Rioja Alavesa y Ayala; conocer recursos como el estanque celtibérico de Laguardia, la Almendra Medieval de Vitoria-Gasteiz, la Catedral de Santa María y las iglesias de Alaitza y Gazeo; y degustar la mejor cocina alavesa en distintos restaurantes. 

El Jardín Botánico de Santa Catalina, el Valle Salado de Añana, el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, el campo de golf de Izki y el parketxe del parque natural del mismo nombre, el centro de interpretación de la vía verde del Ferrocarril Vasco-Navarro, las villa medievales de Laguardia y Artziniega, y algunos de los dólmenes y trujales más importantes serán otros de las visitas incluidas en el fam trip.

Este viaje de familiarización se enmarca en la campaña de promoción de Álava como destino turístico en el mercado nacional desarrollada desde el pasado mes de mayo bajo el lema ‘Ven a viajar’. Esta campaña se concretó en presentaciones a agencias de viaje, touroperadores y prensa especializada de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao y Valladolid, y distintas acciones en redes sociales y medios de comunicación.

Esta ronda de presentaciones, que concluirá a finales de este mes en Santander, ha permitido presentar Álava como destino turístico a más de 250 agentes de viaje y periodistas especializados de las principales ciudades españolas.

Medio plazo

La diputada Cristina González sostiene que los resultados de este tipo de campaña se obtienen medio plazo, pero subraya que “estamos viendo los primeros frutos este mismo verano con un importante crecimiento del número de visitantes nacionales. Los datos son positivos y me alegro especialmente por el sector turístico (hoteles, casas rurales y agroturismos, guías, empresas de turismo activo, restaurantes…), un sector que lo ha pasado muy mal en este año y medio de pandemia”.

“Un sector que ha realizado un esfuerzo tremendo para ofrecer seguridad a sus clientes manteniendo altos estándares de calidad”, añade.

González asegura que el incremento de viajeros/as nacionales en los meses de verano, por encima incluso de los número de 2019, son “un respaldo al trabajo realizado por el sector turístico de Álava y también confirman que nuestro Territorio Histórico es capaz de ofrecer todo lo que se buscan en estos momentos: seguridad, ausencia de masificaciones, tranquilidad, paisajes espectaculares, actividades al aire libre, naturaleza, cultura, aire puro, enogastronomía…”

 “Ahora el reto es dar continuidad a esta tendencia en los próximos meses, fidelizar a las personas que nos han conocido por primera vez este verano y consolidar así la recuperación del sector, sin olvidarnos de recuperar, a medio plazo, el mercado internacional”, ha concluido.