La crisis sanitaria ha incidido negativamente en todos los sectores económicos, entre ellos el comercio y, con más dureza, a la hostelería.
Los socialistas somos conscientes de la crítica situación que atraviesa el sector, por ello desde el Gobierno vasco, el Diputado Socialista de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha anunciado un nuevo programa de ayudas por valor de 30 millones de euros, que otorgará entre 3.000 y 4.000 euros por local, en función del número de trabajadores.
Esto se une al Plan de Resistencia de este Departamento del Gobierno vasco, que ya suma 70 millones, de los cuales 45 están destinados exclusivamente a hostelería.
El objetivo de estas ayudas es el mantenimiento de la actividad, paliar las pérdidas económicas y mantener el empleo.
Además de estas ayudas al sector hosterero, también se han creado ayudas para la modernización de los establecimientos comerciales, los bonos al consumo, y también desde las instituciones más cercanas como es la Diputación alavesa y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se han puesto en marcha medidas complementarias.
En Juntas Generales de Álava hemos mostrado nuestra preocupación por estos sectores y en varias ocasiones ha salido este asunto al debate parlamentario. Según el portavoz en Juntas Generales de Álava, Jon Nogales, “desde que los socialistas ocupamos la cartera de Comercio en las diferentes instituciones alavesas y vascas, hemos visto la necesidad de impulsar este sector, de hecho triplicamos los recursos presupuestarios en 5 años y tenemos una estrategia compartida entre las instituciones junto a los agentes del sector. Pero la Pandemia nos ha obligado a fortalecer al Comercio y a la hostelería en ayudas directas para su supervivencia”.
En concreto, se han puesto en marcha varias líneas de ayudas económicas desde el Departamento Foral de Turismo y Comercio dirigido por la socialista Cristina González, con líneas de ayudas para financiar gastos provocados por el Covid-19, para la inversión de equipos informáticos para la digitalización e implantación de la venta online, el bono-comercio y el programa DendaTIC de formación, para ayudar al comercio minorista a aprovechar las nuevas tecnologías para promocionar sus productos y vender online. Aspectos en los que también se han tomado medidas desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Sabemos que aún y todo, continuamos en una situación de incertidumbre, por lo que se han puesto en marcha Mesas Interinstitucionales para apoyar a los sectores más afectados, ya que es necesaria la colaboración entre las instituciones para que las ayudas sean efectivas y puedan llegar cuanto antes a los establecimientos más afectados.