Noticias

El Plan de Reconstrucción de Álava aportará 740.000 euros a la cultura del Territorio

Ana del Val: “Trabajamos en líneas de ayudas para recuperar la programación pero también para facilitar el pago del gasto corriente, o la creación de bonos culturales con los que reactivar el mercado cultural”

El Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, liderado por la socialista Ana del Val tiene claro que la Cultura es un bien de primera necesidad, que ha sido uno de los grandes afectados por la crisis sanitaria.

En ese sentido, tal y como se comprometió desde el inicio de la crisis, “el compromiso firme del gobierno es no dejar a nadie atrás, incluyendo el mundo de la cultura, que no puede ser nuevamente la pagana de esta crisis, porque además de contribuir a construir una sociedad mejor, es parte del tejido productivo que hay que proteger y recuperar” ha señalado del Val.  

Tras reunirse con todos los sectores culturales, al objeto de ver las necesidades reales del sector, el Plan de Reactivación de la Diputación alavesa contempla una serie de medidas de apoyo y ayuda al mundo de la cultura

“La principal prioridad es hacer una apuesta por la programación, dentro de los límites permitidos por las autoridades sanitarias, así como por el mantenimiento de inversiones en obra pública en elementos patrimoniales. Hay que tener en cuenta que el sector cultural de Álava, no son solo los artistas, para quienes ofreceremos unas respuestas, lo es también un conjunto de pequeñas empresas, cooperativas alrededor, de los que también hay que preocuparse”.

Y es que, según la Diputada Foral, se está trabajando en un rediseño completo de los proyectos y eventos culturales para adaptarlos a la nueva realidad e infraestructuras de montajes y producción de eventos exteriores para música y artes escénicas.

“Los eventos ya no se pueden realizar como veníamos haciendo hasta que llegara el Covid-19 y debemos adaptarlos a la nueva realidad. Queremos seguir programando actividades aunque sea en grupos pequeños. Trabajamos para que haya música en vivo, teatro o arte de calle…”

Otra de las ayudas, especialmente pensada a las empresas que peor lo están pasando en el tejido, son subvenciones para el gasto corriente o incluso inversiones en equipamientos. “El objetivo de estas ayudas fundamentalmente, es llegar a aquellos lugares donde las ayudas de administraciones superiores, tanto Gobierno Vasco como Gobierno de España, no hayan llegado”.

Además, se pondrán en marcha los bonos culturales, pero con el objetivo de que se amplíen a todos los campos posibles. “Trabajamos con bonos culturales con los que potenciar la lectura, el teatro, el cine y otras actividades”.

Respecto al deporte, Ana del Val ha asegurado que desde la Diputación alavesa se va a ayudar a los clubs y equipos alaveses para mantener el empleo y también la celebración de eventos deportivos.

En cuanto al Instituto Foral de la Juventud, se sacará una campaña de concienciación para los jóvenes acerca de la responsabilidad a la hora de relacionarse ante la realidad sanitaria.

En total, sumando las tres áreas, son un millón de euros los destinados especialmente a la lucha contra la crisis. A lo que habrá que sumar las partidas del presupuesto que se redirigirán al mismo destino.