Noticias

Presentado el nº 20 de la Colección Barandiaran, “La red enocultural de la Rioja Alavesa”

Es un trabajo por Josu Ozaita y Edurne Urrestarazu dentro de la Beca Barandiarán 2017, y que ha contado con la participación de la Diputación Foral

Hoy ha tenido lugar la presentación del número 20 de la Colección Barandiaran, “La red enocultural de Rioja Alavesa”, un trabajo realizado por Josu Ozaita y Edurne Urrestarazu, fruto de la Beca Barandiaran 2017 y con apoyo de la Diputación Foral.

La presentación, la han realizado la directora foral de Cultura de la Diputación Foral, Inma Sánchez Arbe, el presidente de la Fundación Jose Miguel de Barandiaran, Josemari Vélez de Mendizabal, su secretaria técnica, Zuriñe Vélez de Mendizabal, así como los autores del trabajo.

El mismo, es una investigación antropológica sobre Rioja Alavesa, a través del vino. Mediante la enología, pero sobre todo fundamentado en la etnología, la investigación antropológica refleja el contexto socio-cultural de Rioja Alavesa, teniendo como eje el vino. Esta bebida, es sin duda la gran protagonista de la comarca, pero aparte de los viticultores y vinicultores, existen varios agentes con los que interactúa: la sierra, las viñas, la tecnología, el clima, la cultura, la historia, las identidades, entre otros, están interrelacionados y del mismo modo afectan y son afectados por el vino. El estudio se centra en cada uno de esos elementos, para visibilizar la red de enocultura que existe en esta área geográfica, con la finalidad de profundizar en cada uno de ellos para dar pie a reflexiones profundas.

Edurne Urrestarazu García y Josu Ozaita Azpiroz han realizado juntos varios estudios sobre Antropología Social en la UPV/EHU. Ozaita realizó en la misma universidad un master sobre Antropología Social, y Urrestarazu sobre Antropología Visual en la universidad Aarhus de Dinamarca. Se volvieron a juntar para este estudio, al ganar la beca José Miguel de Barandiarán 2017. Actualmente siguen trabajando en temas relacionados con la antropología.

Mediante la Colección Barandiaran, se publican los trabajos finales obtenidos a partir de la beca que otorga la Fundación José Miguel de Barandiaran. El número 20 de la colección se ha editado con la ayuda de la Diputación Foral de Álava.

La Beca Barandiaran es una de las bases más importantes de la Fundación. Con ella, se impulsan investigaciones relacionadas con la Prehistoria-Arqueología y Antropología-Etnografía del País Vasco. Desde que se crease la beca en 1980, se ha otorgado a numerosas personas expertas en ámbitos varios, entre otros, Jesús Altuna, Antxon Aguirre Sorondo, M. Amor Begiristain, Thierry Truffaut o Joseba Rios Garaizar, entre otros.