Noticias

Retinosis Begisare e Itxaropena, protagonistas del IV Desfile de Moda Inclusivo

Organizado por la Asociación de Comerciantes de la calle Gorbea y Comercio Vitoria. Tendrá lugar este sábado 5 de octubre en el Palacio Europa

El Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz será escenario este sábado 5 de octubre del IV Desfile de Moda Inclusivo organizado por la Asociación de Comerciantes de la calle Gorbea y Comercio Vitoria a favor de Retinosis Begisare e Itxaropena, dos asociaciones alavesas que trabajan en la integración social de las personas con retinosis pigmentaria y baja visión.

Este evento cuenta con el apoyo del Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava.

La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, el presidente de la Asociación de Comerciantes de la calle Gorbea y representante de Comercio Vitoria, Víctor Manuel Ibáñez, la vicepresidenta de Retinosis Araba Begisare, Erkuden Larrauri, y el portavoz de Itxaropena, Pedro González de Viñaspre, han presentado hoy en rueda de prensa esta iniciativa y han destacado su componente de sensibilización e integración social.

“Queremos transmitir que la moda, como cualquier otro aspecto de la vida, es accesible para todas las personas para todas sin exclusión y esta pasarela lo va a volver a demostrar”, han señalado.

González ha sostenido que el comercio local “demuestra diariamente su compromiso con sus clientes a través de un servicio de calidad y contribuye al desarrollo económico y social de nuestros barrios. Además, y con este evento, la Asociación de Comerciantes de la calle Gorbea y Comercio Vitoria dan un paso más y se convierten en agentes activos en favor de la integración social de colectivos con discapacidad de la ciudad”.

“Es la cuarta edición de esta pasarela inclusiva y solidaria en la que desfilarán como en anteriores ocasiones comerciantes y clientes con tallas que oscilan entre la 36 y la 50. Participarán también como modelos personas con baja visión o ceguera para demostrar que, con el apoyo necesario, son capaces de afrontar y llevar a cabo cualquier actividad”, ha señalado Víctor Manuel Ibáñez.

Comercios amigables

El IV Desfile de Moda Inclusivo tendrá lugar este próximo sábado 5 de octubre a las 19:00 horas en el Palacio de Congresos Europa y su precio simbólico será de dos euros. El dinero recaudado será destinado íntegramente a las asociaciones Retinosis Begisare e Itxaropena con el fin de contribuir a financiar las actividades que desarrollan para facilitar la adaptación e integración social de las alavesas y alaveses con este problema.

Retinosis Begisare es una asociación que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con retinosis pigmentaria, un grupo de enfermedades degenerativas y hereditarias que se caracterizan por una pérdida lenta y progresiva de la visión. “Atendemos a nuestros socios y socias desde el punto de vista médico y social, informamos a la población sobre estas patologías y apoyamos la investigación”, ha explicado su vicepresidenta en Álava, Erkuden Larrauri. Por su parte, Itxaropena, asociación alavesa de personas con baja visión, promueve desde hace casi treinta años la integración en el ámbito familiar, social, escolar y laboral de las personas con discapacidad visual grave. La Asociación de Comerciantes de la calle Gorbea y Comercio Vitoria va a participar además de la mano de Retinosis Begisare e Itxaropena en los actos organizados por estas dos organizaciones con motivo de la Semana de la Visión. Los comercios asociados van a identificar así sus establecimientos con el distintivo ‘Tengo baja visión. Aquí lo tenemos en cuenta’ tras recibir formación sobre cómo atender y guiar a personas con baja visión. Además, un estand de estas asociaciones ofrecerá estos días en distintos puntos de la calle Gorbea información sobre su trabajo y actividades, y la posibilidad de experimentar en primera persona a través de gafas de realidad virtual los síntomas de la retinosis pigmentaria y otras enfermedades que provocan baja visión. El objetivo es que la ciudadanía comprenda mejor este problema y empatice con quien lo padece.

Semana de la Visión

Un total de 27 asociaciones de personas con discapacidad visual y casi 200 especialistas en baja visión aprovecharán la Semana de la Visión para consolidar el uso en España del distintivo ‘Tengo Baja Visión’ para facilitar la interacción social de las personas que tienen esta condición y sensibilizar a la ciudadanía. Las asociaciones Retinosis Gipuzkoa, Retina Bizkaia, Retinosis Araba, Begiris e Itxaropena se adhieren al lanzamiento estatal de este distintivo.

Además, y junto a las acciones programadas con el comercio local, Retinosis Begisare e Itxaropena van a organizar el 10 de octubre, Día Mundial de la Visión, distintos actos en Álava: una jornada técnica en el Palacio Europa en la que especialistas hablarán sobre sobre ayudas ópticas y tecnológicas y la rehabilitación visual; y un concierto en la calle Bastiturri con las bandas gasteiztarras Handicap y La Crisis, en las que parte de sus integrantes tienen baja visión.