La Sala Amárica acoge a partir de mañana jueves y hasta el próximo 17 noviembre la exposición colectiva Constelaciones que recopila los trabajos de fotografía y vídeo de seis creadores y creadoras locales que fueron alumnos/as de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz. Los autores/as reflexionan a través de imágenes, audiovisuales y textos sobre las relaciones humanas, los sentimientos y la vida.
La diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val, y el profesor de la Escuela de Artes y Oficios y comisario de la exposición, Piko Zulueta, han presentado hoy la muestra y han destacado la sensibilidad y creatividad de unos trabajos de corte intimista que “emocionan”. La presentación ha contado con asistencia de los autores/as: Isabel González Ortiz de Urbina, Oihana Garitano Korkostegi, Carlos Mouré, Aritz E. Murua, Zuriñe López de Sabando y Luis Salgado.
“La exposición Constelaciones nace de la colaboración con el Departamento de Imagen de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz y cumple fielmente uno de nuestros objetivos estratégicos: apoyar y proporcionar visibilidad y espacio a los y las creadoras locales emergentes”, ha explicado Ana del Val.
La exposición recopila así los trabajos de seis creadores que fueron alumnos y alumnas de los talleres de fotografía y vídeo de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz. “Seis personas que por diversas razones dejaron huella y que nunca se han desvinculado de la escuela. Seis creadores, seis estrellas que brillan con luz propia y que ahora se reúnen para formar una nueva constelación”, ha dicho Zulueta.
Constelaciones consta de seis trabajos basados en la fotografía y el vídeo de otros tantos artistas:
Zuriñe López de Sabando Sainz / Genoma.
Genética, sexualidad, identidad, información, ciencia, emoción, enfermedad, vida, muerte… Genoma es un proyecto artístico y documental que tiene como punto de una de las llamadas enfermedades raras: Distrofia Muscular de Beckert.
Luis Salgado / Mamia
Proyecto personal e intimista que desnuda al autor, sus amores y miedos, y constituye un homenaje a la figura de la madre.
Carlos Mouré / Liquid
Liquid es un viaje audiovisual en busca de las emociones, hacia dentro y hacia fuera, de lo grande y de lo pequeño, del pasado y del futuro, de lo real y lo soñado.
Oihana Garitano Korkostegi / BI
Un trabajo donde la autora plasma la relación con su hermana discapacitada. Un deseo de ordenar de manera consciente e intencionada el desorden aparente de su existencia común.
Aritz E. Murua / Ilunetik
Se trata de un proyecto de vídeo en formato videoclip, tercera y última parte de un trabajo que se ha ido creando y desarrollando durante los últimos cuatro años. Los dos trabajos previos se expusieron en diferentes espacios como la Escuela de Artes y Oficios y el centro cultural Montehermoso.
Isabel González Ortiz de Urbina / Mudando la piel
Trabajo intimista que nos habla del viaje como necesidad vital. Un viaje en el que le acompaña su cámara y se materializa en esta serie compuesta por “paisajes del alma”. Transitar y parar, parar y transitar. De eso va este viaje.