El Complejo Beti Jai de Mendizorrotza abrirá sus puertas el domingo 4, desde una hora bien temprana para que las mujeres pelotaris, practicantes de cualquiera de las modalidades se acerquen y prueben con la mano, ya que se celebrará la segunda edición del Emakume Master Cup de parejas de Pelota Mano Femenino.
“Una gran oportunidad que nos llena de satisfacción a todos y todas”, ha dicho Estíbaliz Canto, concejala responsable del Departamento de Cultura, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, “porque haremos visible a la mujer pelotari y más en concreto a la practicante de la modalidad más dura y de más arraigo”.
Canto ha dado la bienvenida a la organización y al centenar de participantes que el domingo competirán en los frontones de Mendizorrotza. En dos categorías, promoción y primera, entre las que figura “nuestra jovencísima Leire Garai” por eso “animamos a ciudadanía para que se acerque al frontón a disfrutar de la pelota de calidad”, ha incidido la concejala gasteiztarra.
Etxaniz y Arrizabalaga defenderán el título conseguido en la primera edición del torneo de mano femenina, cuya final, este año se disputará en el Astelena de Eibar el 25 de marzo. La prueba de Vitoria abre el calendario y luego se jugarán más eliminatorias en diferentes frontones de Euskadi. Las semifinales en Oñate. Maider Mendizábal finalista el año pasado cambiará de pareja pues su compañera Arozena ha sido madre recientemente.
“Hemos dispuesto una topaketa con juegos de pelota, abierta a todas las mujeres que lo deseen y prueban con la pelota a mano”, ha invitado Iker Gereta, presidente de la FAPV. La convocatoria está abierta desde las 17 horas de la tarde, hasta que, a las 18;30 está previsto que juegue en el Ogueta Leire Garai; “iremos todos a apoyarla”.
Iker Amarika, el promotor y organizador del Campeonato ha querido agradecer “a la ciudad, a su ayuntamiento, a la federación y Caja Laboral el esfuerzo para que la mujer pelotari brille un día como merece”. Vitoria entra en el calendario como la prueba que lo abre. Por la mañana habrá 6 partidos y 9 por la tarde con medio centenar de practicantes en promoción. 42 parejas de promoción y 8 en élite.
Apoyo al deporte femenino
La responsable de Deporte de la ciudad, ha aprovechado para reivindicar la política de su departamento “que trata de potenciar el deporte femenino, visibilizarlo, apoyarlo y empujarlo porque –según Canto-, sólo con el impulso público o de las federaciones, conseguiremos que algún día las mujeres compitan en aficionados, sponsors etc. en igualdad de condiciones, que es el objetivo que nos debemos marcar”.