La restauración del Casino de Llodio y su estanque continúan a buen ritmo y concluirán a finales del próximo mes de julio de acuerdo con los plazos previstos después de una inversión de más de un millón de euros. El diputado general Ramiro González y la diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, han visitado hoy las obras de este edificio histórico levantado por los Marqueses de Urquijo a principios del siglo XX.
La Diputación de Álava da continuidad así a su compromiso de inversión en Llodio para rehabilitar de forma integral los edificios y espacios del Parque de Lamuza, devolverlos a su estado original y recuperarlos para su uso público. La institución foral va a invertir en 2016 y 2017 un total de 2,5 millones de euros en la consolidación y recuperación de la Casa de la Música, proyecto ya terminado, y el Casino.
Ramiro González y Cristina González han conocido esta mañana ‘in situ’ la marcha de las obras de restauración del Casino, han visitado sus distintas estancias de la mano de los responsables del proyecto y han reiterado su firme voluntad de dar continuidad a las inversiones en el Parque de Lamuza. Esta voluntad se concretará el próximo año en la instalación de un nuevo sistema de calefacción, una nueva cubierta y nuevas ventanas en la Casa de Cultura.
El Casino está ubicado en el Palacio de Lamuza de Llodio y forma parte de los edificios que mandaron levantar los Marqueses de Urquijo en terrenos de su propiedad en el año 1927. Luis de Landecho, conde de Superunda, fue quien dibujó los planos de un inmueble que debió tener una singular importancia en la vida social de los marqueses al incluir un estanque frente a su fachada principal para reflejarlo y subrayar su presencia.
El proyecto de restauración parte de la información de los planos originales del arquitecto Luis de Landecho y fotografías de la época de su construcción obtenidas tras la consulta en diversos archivos y trabajos de historiadores. Asimismo, se ha llevado a cabo un reportaje fotográfico exhaustivo y se han reproducido elementos decorativos o constructivos de hierro, escayola o madera para su posterior para que sirvan de modelos.
La restauración recuperará el pórtico de entrada, la planta principal del ‘Casino’ y la terraza superior, de 323 y 236 metros cuadrados, respectivamente, y plantea un uso cultural del edificio. El proyecto plantea reponer el edificio a su estado original teniendo en cuenta su valor histórico y que forma parte del acervo cultural de Llodio, y adaptar sus usos a su particular naturaleza arquitectónica. La recuperación del estanque se integra como parte esencial del proyecto.
El proyecto incluye finalmente el refuerzo de la estructura del Casino con el fin de que su terraza pueda tener uso público.