Con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, el PSE de Álava se suma a esta jornada de reivindicación porque considera que la defensa de los derechos de las mujeres, la lucha por la igualdad y la reivindicación permanente del papel de la mujer en la sociedad debe avanzar.
El PSE cree que el compromiso con la igualdad ha sido uno de los ejes fundamentales de las políticas socialistas, a lo largo de su historia, con la creación de numerosas leyes que han avanzado hacia una sociedad más igualitaria y justa, pero que no son suficientes.
La demostración más dramática de la desigualdad es la violencia de género, que sólo en lo que llevamos de año ha segado la vida de 20 mujeres en España. Sigue aumentando la violencia machista y también las mujeres asesinadas y sus hijas e hijos, víctimas todos de esta violencia.
Esta es la señal más brutal de la desigualdad de nuestra sociedad y el Partido Socialista apuesta por un gran Pacto entre instituciones, organizaciones y toda la sociedad para priorizar la lucha contra la violencia de género, con dotaciones presupuestarias para prevención y asistencia social, con recursos para la protección de las mujeres víctimas y de sus hijos/as. Con el desarrollo de una red de atención, asistencia y protección social que garantice a las mujeres en situación de violencia su seguridad y derecho a rehacer su vida y la formación en igualdad en todas las etapas educativas.
Pero el deterioro del mercado laboral también recae sobre los hombros de las mujeres, que son las grandes perjudicadas por empleos precarios y el aumento de la brecha salarial, ya que las mujeres también cobran menos cuando están ocupadas, lo que repercute en su pensión futura y en una de las causas de la feminización de la pobreza.
El Partido Socialista apuesta por una economía de la igualdad que dé valor al trabajo no remunerado que realizan las mujeres. Un trabajo que ni se valora ni se paga. Trabajamos para avanzar en la corresponsabilidad y el reparto de las tareas de cuidados, para eliminar las barreras en el acceso al empleo, la permanencia y la promoción, las diferencias salariales y la rémora histórica de que las mujeres se responsabilicen casi en exclusiva de la atención a personas dependientes.
Apostamos por elaborar un Estatuto de los Trabajadores como carta de derechos e igualdad en las relaciones laborales.
Los socialistas no nos olvidamos de impulsar acciones positivas en relación con las mujeres inmigrantes y refugiadas que sufren doble discriminación. Queremos hacer visible la violencia y discriminación a la que se ven sometidas en sus países de origen en el conflicto, durante el viaje y en los países de acogida. Por ello, apostamos por políticas solidarias que garanticen la dignidad y el respeto de los derechos humanos de personas que sufren el drama de huir de sus países, a causa de la guerra o del hambre.
Por todo esto, los socialistas alaveses participaremos el 8 de marzo junto a las organizaciones sociales y feministas en los actos convocados para defender los derechos y libertades de las mujeres en igualdad.