Iceta ha participado este mediodía en un acto electoral en Vitoria junto a la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, y a la cabeza de lista al Senado por Álava, Julia Liberal. La candidata alavesa ha iniciado su intervención denunciando el asesinato de una mujer en Vitoria-Gasteiz.
Julia Liberal se ha referido al PSOE como el Partido de las mujeres y de la igualdad. Tras exponer numerosas propuestas socialistas referidas a mujeres, jóvenes, mayores, el empleo, la sanidad y la educación, ha asegurado que el PSOE no vende humo ni promesas porque ya hay hechos que lo avalan. “Tenemos un buen programa electoral, que cumpliremos. Un programa pensado en los jóvenes, en las mujeres, en los pensionistas, pensando en todos y para todos”.
Según Liberal, Podemos rechaza el bipartidismo de PP y PSOE, pero lo que quieren es “un nuevo bipartidismo, el de PP y Podemos”. “Quieren quitarnos de en medio porque los socialistas les hacemos sombra”.
Jula Liberal concluye que el cambio sólo se va a producir si el 26 de junio el voto es socialista. Los socialistas tenemos que salir a votar el día 26, llenar las urnas de rosas rojas porque somos la única alternativa. La alternativa al Partido Popular, es el Partido Socialista.
El primer secretario de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, ha afirmado hoy que el candidato del PSOE a presidir el Gobierno, Pedro Sánchez, pactará después del 26J «con quien se pueda poner de acuerdo para un programa de reformas» pero no podrá hacer presidente a alguien «que no esté a la altura».
Iceta ha considerado que al PSOE las encuestas electorales le tienen que preocupar «lo justo» porque hay un alto porcentaje de personas todavía indecisas, y ha subrayado el hecho de que todo el mundo quiere pactar con el Partido Socialista.
El líder de los socialistas catalanes ha opinado que «España necesita un programa de reformas» y, si ningún partido obtiene mayoría absoluta el domingo, el PSOE intentará pactar con quien pueda ponerse de acuerdo para hacerlo realidad.
«Pero cualquier pacto no vale. Yo no puedo hacer presidente del Gobierno a alguien que piense que no está a la altura», ha advertido.
En este sentido, ha recordado que «lo primero que tendrá que hacer el nuevo presidente de España es ir a Europa a negociar y a encontrar ayuda y complicidades».
Y para cambiar determinadas prioridades políticas que se han fijado en Europa «no vale tener como único aliado y colaborador al primer ministro de Grecia, que es el más endeudado y el que más problemas tiene. Es un mal padrino para ir a esa discusión», ha advertido en alusión a Unidos Podemos.
En cambio, «el PSOE cuenta con la ayuda de gobiernos socialistas, laboristas y socialdemócratas en Europa que van a entender muy bien que la política de la austeridad nos ha llevado al desastre».
«Si una persona no da la talla, por simpática que me parezca y por coleta que lleve, no podré votarla como presidente porque a la hora de la verdad no será capaz de defender con eficacia mis intereses», ha indicado en alusión al candidato de Unidos Podemos, Pablo Iglesias.
Por su parte, Mendia ha advertido de que el Gobierno del PP ha supuesto «un retroceso para la convivencia en España» porque «ha dinamitado todos los puentes» y ha opinado que «el domingo es la oportunidad para recomponerlos».
La secretaria general del PSE ha abogado por conseguir amplias mayorías para constituir «un Gobierno de cambio que haga una España mejor» y ha pedido «parar a Pablo Iglesias y a Rajoy sin perder ni un solo voto».
Durante el acto, Mendia ha aconsejado «desconfiar de los agoreros que quieren enterrar al Partido Socialista» y ha asegurado que «el PSOE está cogiendo fuerza e impulso».
«Aquí no va a haber ‘sorpasso’ ninguno sino una gran sorpresa la noche del 26 de junio, la sorpresa de ver a un Partido Socialista fuerte, rearmado, pero sobre todo dispuesto a liderar las políticas que este país tanto necesita», ha subrayado.