Noticias

JAVIER LASARTE: “El Gobierno del PP prometió alfombra roja para los emprendedores, y lo que les ha ofrecido es subida de impuestos y cada vez menos créditos”

Julia Liberal: “Necesitamos una revisión del Estatuto del Trabajo Autónomo y adecuarlo a la nueva situación económica”

 

En un acto político celebrado en Vitoria-Gasteiz, los candidatos al Congreso y al Senado, Javier Lasarte y Julia Liberal, respectivamente, han propuesto numerosas medidas socialistas para mejorar la situación de los emprendedores y autónomos.

Javier Lasarte ha afirmado que el PSOE es el único partido garante del cambio a mejor que este País necesita. “Un partido que promete trabajar duro para revertir las políticas de injusticia y desigualdad social que han provocado los últimos cuatro años de gobierno del PP y la prórroga de 6 meses que le ha concedido Pablo Iglesias”

El candidato al Congreso ha recordado cómo el gobierno del PP prometió alfombra roja para los emprendedores, “pero lo que ha habido ha sido subida de impuestos y cada vez menos crédito y cómo el Gobierno del PP se ha dedicado a hacer favores a las grandes empresas y bancos en detrimento de las Pymes”.

En contraposición, los socialistas “queremos democratizar la innovación, fomentar el aumento del tamaño empresarial y garantizar el derecho a emprender en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos”.

Lasarte concluye que para cambiar las cosas hacen falta votos, pero votos útiles para el cambio. Y el único voto útil en Álava para cambiar de gobierno, para que no siga el PP, para que echar a Rajoy, es el voto al Partido Socialista, un partido que innova en sus políticas, que va a emprender actuaciones de apoyo a la creación de riqueza, al empleo, a las nuevas empresas, con un clima favorable al emprendedor que arriesga en su proyecto, que quiere un cambio reformista y progresista que transforme la sociedad hacia un futuro de esperanza y oportunidades”

Por su parte, la candidata al Senado, Julia Liberal, ha asegurado que los autónomos “tenemos muchas carencias de derechos y hay que empezar a hablar en serio de este tema”.

Liberal ha recordado que los socialistas son los únicos que han puesto en marcha medidas como incluir a los autónomos en el mismo sistema de cálculos de incapacidad laboral que a los trabajadores por cuenta ajena, “ya que antes no había derecho ni a ponerse enfermo”, se reguló la situación del autónomo dependiente, “el falso autónomo”, se incluyó la posibilidad de cotizar por accidente laboral, “para tener derecho a mutua”, así como la equiparación del régimen agrario al régimen de autónomos, “hasta entonces con miserables tarifas planas de cotización, el famoso sello agrario”.

Según Julia Liberal, estamos en 2016 y necesitamos una revisión del Estatuto del Trabajo Autónomo para adecuarlo a la nueva situación económica.

En cuanto a las propuestas socialistas para autónomos/as Liberal ha anunciado que el PSOE empezará por adecuar la cotización a los ingresos netos. “No podemos continuar manteniendo cuotas fijas, en las que da igual que tengas ingresos o no y da igual en qué día del mes te des de alta porque se paga siempre lo mismo”

Además el PSOE cambiará el sistema de cotización, que dejará de ser mensual y pasará a ser trimestral. “De este modo a los emprendedores les será más liviano el comienzo y a los negocios temporales les dará tiempo a estar adentrados en la temporada y poder afrontar el pago con más solvencia”.

Los socialistas no se olvidan de la segunda oportunidad para los autónomos a los que no les ha ido bien su negocio. “Para aquellos que lo intentaron y no triunfaron pero que tienen alma de emprendedor o que no les queda más remedio que emprender porque no puede incorporarse al mercado laboral, reformaremos la ley de segunda oportunidad que aprobó el Partido popular y que sólo es válida para los grandes empresarios. No pensaron en el autónomo, en aquel que para comprar una furgoneta tuvo que avalar con su vivienda.

“Nosotros miramos por el autónomo, por el que su trabajo es su medio de vida, el frutero, el carpintero, la peluquera,….esos que no son directivos en grandes empresas o multinacionales, esos que no se deslocalizan y crean empleo de cercanía”. Concluye Julia Liberal.