Noticias

La iniciativa “El teatro llega a la escuela” cumple 40 años formando espectadores/as en Álava

En esta 40 edición, el ciclo presenta dos nuevas producciones que mantienen viva la apuesta por un teatro de calidad, sensible y contemporáneo

En 2025 se cumplen cuarenta años del inicio de “El Teatro llega a la Escuela / Antzerkia eskolara heltzen da”, una de las iniciativas culturales y educativas más duraderas del territorio alavés.

El proyecto, impulsado por la Diputación Foral de Álava y gestionado actualmente por Paraíso Púlsar Koop. Elk. Txikia, mantiene vivo el espíritu con el que nació en 1985: acercar el arte del teatro a la infancia y contribuir a su formación como espectadores y espectadoras.

Durante estas cuatro décadas, más de 239.000 niños y niñas y 15.800 docentes han participado en una propuesta que combina la excelencia artística con la pedagogía, consolidándose como un modelo de referencia en la alfabetización cultural y la democratización del acceso a las artes escénicas.

El programa sigue siendo un punto de encuentro entre cultura y educación, entre artistas y profesorado, entre el escenario y el aula. Su continuidad ha sido posible gracias a una red de colaboración estable con ayuntamientos, centros escolares y profesionales de la mediación cultural.

En esta edición, el ciclo presenta dos nuevas producciones que mantienen viva la apuesta por un teatro de calidad, sensible y contemporáneo:

•    “Nomadak”, de Teatro Paraíso, una pieza sin palabras dirigida a Educación Infantil, que invita a explorar el mundo a través del juego, la curiosidad y la transformación poética de los materiales. Las funciones se realizarán entre febrero y marzo de 2026.

•    “Elefante txikia”, de la compañía italiana La Baracca, dirigida al Primer Ciclo de Educación Primaria, que recupera el clásico cuento de Kipling para hablar del descubrimiento, la diversidad y el poder de la imaginación. La presencia de La Baracca, una de las compañías europeas más reconocidas en el ámbito del teatro para la infancia, refuerza el compromiso del programa con la calidad artística y la cooperación cultural más allá de nuestras fronteras. Las funciones se realizarán en noviembre de 2025.

Cuarenta años después, el proyecto continúa renovándose sin perder su esencia: acompañar a nuevas generaciones en su encuentro con el arte, y seguir demostrando que el teatro, cuando llega a la escuela, transforma la manera de mirar el mundo.