El Secretario General del PSE-EE de Álava, Javier Hurtado, ha visitado esta mañana la empresa Steelphlat Euskadi, perteneciente al grupo internacional HARSCO, donde ha destacado el papel estratégico que desempeñan las empresas que apuestan por la innovación, la competitividad sostenible y el empleo de calidad como motor de desarrollo para el territorio. Steelphlat Euskadi ha recibido 2,4 millones de euros del PERTE de Economía Circular, una medida que impulsa la transición hacia modelos productivos más eficientes y respetuosos con el entorno.
Durante la visita, Hurtado subrayó que la transición ecológica y la sostenibilidad son “ejes imprescindibles para modernizar nuestro tejido industrial, reforzar la resiliencia de la economía alavesa y generar valor añadido”. La economía circular, añadió, “permite reducir residuos, aprovechar recursos industriales y avanzar hacia procesos más limpios y eficientes, situando a empresas como Steelphlat Euskadi en la vanguardia industrial”.
Asimismo, el Secretario General destacó el peso industrial de Álava y especialmente de la comarca de Ayala, donde se están desarrollando proyectos fundamentales para la competitividad y el empleo. “Los socialistas alaveses tenemos un compromiso firme con Álava y Ayala. Y este compromiso se traduce en hechos: inversión, colaboración institucional y planificación estratégica”, afirmó. En este sentido recordó la inversión superior a 80 millones de euros en el proyecto de saneamiento y depuración del Alto Nervión, financiado por el Gobierno de España, que dará respuesta a una demanda histórica del territorio.
Hurtado también puso en valor el impacto de los Fondos Europeos gestionados en Euskadi gracias al trabajo coordinado de las instituciones socialistas. “Euskadi ha recibido más de 4.000 millones de euros, que han beneficiado a más de 25.000 PYMES y 27.000 agentes económicos en todo el territorio. En Álava, el impacto es claro: 844 millones en proyectos empresariales transformadores y 52millones dirigidos a las administraciones públicas alavesas a través del Gobierno Vasco”, apuntó.
En relación con la presentación de los presupuestos en el Parlamento Vasco, Hurtado subrayó que son “unos presupuestos que van en la buena dirección: expansivos, orientados a mejorar la vida de las personas, impulsar la transición energética, reforzar la sostenibilidad y consolidar un modelo de convivencia sólido cuya piedra angular es la vivienda”. Añadió que estos presupuestos cuentan ya con una mayoría parlamentaria suficiente, “pero los socialistas estamos dispuestos a ampliarla”.
“Ahora es el momento de acordar también los presupuestos de la Diputación Foral de Álava y de los ayuntamientos del territorio. Nuestra prioridad es la convivencia y el avance. Nuestro pacto es con la mayoría social que quiere seguir progresando y no retroceder”, afirmó. Por ello, hizo un llamamiento al resto de fuerzas políticas para “dejar de lado posiciones partidistas y sentarse a negociar unos presupuestos útiles para la ciudadanía”.




