Noticias

El pleno del Ayuntamiento de Amurrio aprueba la actualización de las bonificaciones del IBI y formaliza su adhesión a la Ruta del Txakoli en Aiaraldea

La actualización de las bonificaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) no es un ajuste técnico sin más, sino una medida con impacto directo en las familias del municipio, ya que amplía el acceso a más personas hogares, refuerza la progresividad y arrastra mejoras en otras tasas municipales ligadas a la renta

El pleno del Ayuntamiento de Amurrio ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal del IBI, que contempla un incremento de alrededor del 12,46% en los importes máximos bonificables, lo que permitirá que más hogares puedan acceder a estas ayudas a partir de 2026 y que se adapten a la realidad socioeconómica actual.

Con esta actualización se refuerza la progresividad del impuesto, garantizando que quienes cuentan con menos recursos reciban un mayor apoyo. Además, esta medida tendrá un impacto positivo en otras tasas vinculadas a servicios públicos municipales, como la recogida y tratamiento de residuos, las escuelas artísticas, programas socioculturales o el comedor para personas mayores, ya que muchas de ellas están ligadas a los mismos tramos de renta.

La reforma incluye también un ajuste técnico en el tipo del gravamen para dotar de mayor claridad y uniformidad a la ordenanza, en línea con la recomendación de la Diputación Foral de Álava.

Amurrio se integra en la Ruta del Txakoli en Aiaraldea

Por otro lado, el pleno también ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento de Amurrio a la Asociación Ruta del Txakoli en Aiaraldea, reforzando así su apuesta por el desarrollo turístico sostenible y la promoción de los productos locales. En este sentido, inserta a Amurrio en una red comarcal de promoción turística con potencial económico real, y refuerza la identidad territorial y cultural asociada al producto local.

La incorporación del municipio se produce en un contexto de fortalecimiento del proyecto por parte de la Diputación Foral de Álava, que ha impulsado una Secretaría Técnica para mejorar la coordinación, la promoción conjunta y la comercialización de los recursos enoturísticos del territorio. Esta adhesión permitirá a Amurrio sumar esfuerzos con otros agentes públicos y privados, consolidar su proyección como destino enogastronómico y generar nuevas oportunidades económicas vinculadas al turismo de calidad.