Noticias

El PSE-EE de Álava subraya la trascendencia de la Cumbre Mundial de la Alianza para el Gobierno Abierto que acogerá Vitoria-Gasteiz

Javier Hurtado: “Para todos los vitorianos y vitorianas ésta es una oportunidad irrepetible, un motivo de orgullo y una prueba de que el trabajo conjunto de las instituciones socialistas está logrando situar a nuestra ciudad en la vanguardia mundial”
Reunión de la Comisión Ejecutiva de Álava

La Ejecutiva Provincial del PSE-EE de Álava, presidida por su Secretario General, Javier Hurtado, ha puesto hoy en valor la relevancia de la Cumbre Mundial de la Alianza para el Gobierno Abierto, que se celebrará en Vitoria-Gasteiz entre el 6 y el 10 de octubre y que convertirá a la capital alavesa en referente internacional en democracia, transparencia y participación ciudadana.

Gracias al liderazgo de su alcaldesa socialista Maider Etxebarria y a su trabajo coordinado con el Ministerio que dirige Óscar López, y la Delegación y Subdelegación del Gobierno, Vitoria-Gasteiz será la primera ciudad del mundo en acoger esta cumbre fuera de la capital del país anfitrión. Para los socialistas alaveses, se trata de un hito histórico que trasciende lo institucional: sitúa a Vitoria-Gasteizen el mapa global, impulsa el turismo con una ocupación hotelera cercana al 100% y genera un impacto directo en el comercio y la hostelería de la ciudad.

La cita reunirá a representantes de 74 países y más de 2.000 personas, entre instituciones y sociedad civil, para debatir sobre la democracia, la rendición de cuentas, la gobernanza de las instituciones y el valor de la transparencia. “Para todos los vitorianos y vitorianas ésta es una oportunidad irrepetible, un motivo de orgullo y una prueba de que el trabajo conjunto de las instituciones socialistas está logrando situar a nuestra ciudad en la vanguardia mundial”, ha subrayado Javier Hurtado.

El PSE-EE de Álava ha remarcado que, en un contexto donde la ultraderecha trata de erosionar derechos y socavar la confianza en las instituciones, esta cumbre simboliza la mejor respuesta: el multilateralismo y la cooperación internacional. Los socialistas siempre han defendido que los derechos conquistados no pueden darse por sentados y que deben protegerse con más democracia, más transparencia y más participación. “La defensa de nuestros valores compartidos se hace con diálogo, con gobernanza abierta y con instituciones fuertes que respondan a la ciudadanía”, ha insistido el Secretario General.

Para los socialistas alaveses, la celebración de esta cumbre en Vitoria es la prueba de que la apertura de espacios de debate internacional es el camino para reforzar la democracia y afrontar juntos los desafíos globales. En este sentido, han recordado la posición firme del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha denunciado el genocidio que se está cometiendo en Gaza y ha defendido que la única solución posible es la convivencia de dos Estados, Israel y Palestina, en paz y seguridad. “Aquí está el verdadero valor del multilateralismo”, ha afirmado Javier Hurtado, “porque mientras algunos decían que España, con la posición valiente de nuestro presidente, estaba sola, los socialistas teníamos claro que no era así: fuimos los primeros en hablar con claridad de lo que ocurre, y hoy son muchos los países que se han sumado a nuestra posición”.