Noticias

Haziaraba celebra una nueva edición acercando el arte a la pequeña infancia en el entorno rural alavés

Un festival que fomenta el desarrollo artístico y cultural en familia, ofreciendo experiencias sensoriales y educativas para los más pequeños en el corazón de los pueblos alaveses

Este otoño regresa Haziaraba 2025, el Festival Rural de Estimulación Artística Temprana, que celebra su octava edición en nueve municipios alaveses: Agurain, Amurrio, Aramaio, Dulantzi, Iruña de Oca, Labastida, Laudio, Legutio y Oyón. El festival se desarrollará entre octubre y diciembre de 2025 y cada localidad acogerá las tres propuestas del programa, diseñadas específicamente para niños/as de hasta 6 años y sus familias.

Haziaraba está promovido por Paraíso Púlsar Koop. Elk. Txikia y financiado por el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y la Fundación Vital. Además, los nueve ayuntamientos participantes realizan una aportación que hace posible la programación en cada municipio.

TRES EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS PARA CRECER EN FAMILIA

Haziaraba llevará a cada uno de las 9 localidades participantes las siguientes propuestas:

Espectáculo de danza “Ehuna” (Txintxirrin Dantza)

Una pieza visual y poética, dirigida a los más pequeños/as, que explora la relación entre cuerpo, telas y movimiento, inspirada en el universo creativo de Cristóbal Balenciaga. La obra propone un diálogo entre materia y espacio, con una aproximación sensorial pensada para la primera infancia.

Encuentro con el cine “Pixkanaka, pixkanaka” (Rita&Luca Films)

Una cuidada selección de seis cortometrajes poéticos y divertidos para mayores de 2 años. La sesión se organiza en bloques breves, con luz tenue y sonido adaptado, respetando los ritmos de la pequeña infancia y promoviendo la observación compartida en familia. En euskera: gracias a la colaboración con Rita&Luca, las películas se presentan dobladas al euskera, ampliando la oferta audiovisual en esta lengua y reforzando su uso en contextos creativos y afectivos.

Narración oral en euskera (colaboración con Arabazan elkartea)

La narración oral de Haziaraba 2025 se desarrolla en colaboración con Arabazan elkartea, un proyecto nacido recientemente con el objetivo de reivindicar la oralidad y el oficio de la narración como patrimonio vivo. El colectivo trabaja para que siga teniendo presencia en la sociedad contemporánea, investigando, generando nuevos formatos y llevándola de nuevo a la plaza pública. Arabazan desarrollará sesiones en euskera diseñadas para niños/as de 2 a 6 años, con una duración aproximada de 45’.

DATOS DE PARTICIPACIÓN 2024

En su séptima edición (2024), Haziaraba programó tres propuestas diferentes en cada una de las nueve localidades participantes, con la implicación de agentes culturales y educativos del territorio. En total, tomaron parte más de 1.200 personas, consolidando al festival como una herramienta cultural de referencia para la pequeña infancia en el entorno rural alavés.