Noticias

LA DIPUTACIÓN TRABAJA CON TOUROPERADORES PARA ATRAER MÁS TURISTAS A ÁLAVA

Cristina González se reúne con varias agencias gallegas

La Diputación Foral de Álava trabaja desde principios de año con touroperadores nacionales e internacionales para dar a conocer los recursos turísticos del territorio, introducirlos en los programas de las agencias de receptivo y atraer así más visitantes. La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, mantendrá mañana reuniones con agencias gallegas en el marco de este proyecto.

 

El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo está realizando esta semana distintas acciones para promocionar Álava como destino turístico en La Coruña. La carpa instalada por la Diputación Foral y el Baskonia en esta ciudad con motivo de la disputa de la Copa del Rey de Baloncesto es el centro de operaciones a partir de hoy de estas acciones promocionales y el lugar de celebración de reuniones de trabajo.

 

Técnicos del Departamento ofrecen en un mostrador de la carpa información sobre los principales atractivos de Álava. Coruñeses y aficionados de los equipos participantes tendrán a su disposición material sobre Vitoria-Gasteiz (Catedral, Museo Artium, etc.), el Valle Salado, los parques naturales y las vías verdes, el campo de golf de Izki, Rioja Alavesa y toda su oferta de patrimonio y enoturismo, y los recursos turísticos de Zuia, Montaña Alavesa y Ayala.

 

Además, ponen a disposición de los visitantes un photocall móvil para que puedan tomar fotografías con motivos de Álava como telón de fondo.

 

Estas acciones de promoción se completan con una intensa agenda de reuniones de trabajo con agentes de receptivo y touroperadores de Galicia. La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, presentará mañana los principales recursos turísticos de Álava a seis agencias emisoras y de receptivo de Galicia con el objetivo de introducirlos en su oferta y, de esta forma, incrementar el número de turistas.

 

El desarrollo de esta agenda ha comenzado esta mañana con varios encuentros del director de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Felipe García, con empresas del sector.

 

Estas presentaciones se enmarcan en un proyecto más amplio dirigido a dar a conocer Álava a las agencias de receptivo que trabajan en Euskadi y otras comunidades autónomas tras constatar que existe un déficit en este terreno. Muchas agencias no conocen los recursos turísticos del territorio histórico y la consecuencia es que no llegan ni siquiera a ofertarlos en sus posibles visitas con los grupos de turistas que gestionan.

 

         El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo está organizando visitas profesionales para cubrir esta laguna y conseguir que estas empresas tomen en consideración Álava a la hora de elaborar sus ofertas. “Álava es la gran desconocida. Esta circunstancia puede parecer una desventaja, pero constituye un elemento positivo para las agencias que busquen ofrecer a sus clientes una oferta original y diferente”.

 

“Nos encontramos además en un momento clave debido a que muchas agencias extranjeras que operan en el sur de España están tratando de implementar negocio en el Norte. Estás agencias, que trabajan con turistas que quieren algo más que sol y playa (cultura, gastronomía, enoturismo,  naturaleza, etc.), no conocen nada en el Norte y ser los primeros en mostrar nuestro destino es fundamental”, explica Cristina González.

 

Un total de doce agencias, dos de ellas de origen alemán, van a visitar Álava durante los próximos meses. Cada agencia recorrerá durante dos días el territorio histórico para conocer de primera mano los recursos turísticos más importantes, alojamientos y establecimientos hosteleros, agenda cultural, patrimonio y aspectos prácticos esenciales para su trabajo (accesos, horarios, baños públicos, zonas de aparcamiento…).