El festival ‘Gorbeia Experience’ ofrecerá el fin de semana del 18 y 19 de octubre un completo programa de actividades para saborear y disfrutar a través de experiencias auténticas de la naturaleza, el patrimonio y la gastronomía de la comarca alavesa de Gorbeialdea. La Cuadrilla de Gorbeialdea impulsa esta iniciativa, con el apoyo de la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco, con el fin de consolidar el destino Gorbeia como referente de turismo sostenible y de calidad.
La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y el presidente de la Cuadrilla de Gorbeialdea, Agustín Otsoa Eribeko, han presentado hoy en rueda de prensa la primera edición de un festival que busca dar a conocer el “corazón verde de Euskadi”. La presentación ha contado también con la participación de Maider Unda, productora de la quesería Atxeta Gatza (Oleta-Aramaio), y Ana González, gerente del hotel-restaurante La Casa del Patrón (Murgia-Zuia). “Alaveses/as y visitantes vamos a tener una magnífica oportunidad de conocer Gorbeialdea, todos sus atractivos naturales, patrimoniales y gastronómicos, a través de distintas actividades y propuestas: senderismo, birding, paseos a caballo, aventura entre árboles, visitas guiadas, experiencias culturales y gastronómicas.
Una oportunidad de sumergirnos en la esencia de una comarca que luce además en otoño más espectacular que nunca”, ha explicado la diputada Cristina González. ‘Gorbeia Experience’ nace como una evolución natural del evento turístico ‘Gorbeiako Altxorrak’. Así, y según ha indicado el presidente de la Cuadrilla, “hemos querido dar un paso más para mantener su esencia y convertirlo en un escaparate vivo de lo que ofrece Gorbeia.
Por eso, ahora sumamos actividades que se realizan en los propios lugares donde se ofrecen, con la idea de que locales y visitantes conozcan de primera mano nuestro entorno, nuestra gente y nuestra forma de hacer”. “Es un festival pensado para disfrutar de la naturaleza de una manera cercana, sostenible y auténtica. Gorbeia Experience busca ofrecer la posibilidad de vivir la naturaleza, la gastronomía y la cultura vasca de forma auténtica y sostenible”, ha añadido.
Senderismo, talleres, birding y aventura
El festival ‘Gorbeia Experience’ arrancará el sábado 18 de octubre con una variada oferta de actividades para las cuales se precisa reserva:
• Actividades de senderismo y birding como la ruta interpretativa de EuskadiTrek, una caminata circular desde Murgia hasta la ermita de Jugatxi entre robles centenarios y paisajes otoñales, o la experiencia de birding en un recorrido desde Untzá (Urkabustaiz) hacia el Salto del Nervión con Equinoccio Natura que permitirá descubrir la riqueza ornitológica de este espectacular entorno natural.
• Paseos a caballo de Hípica Eribe (Zigoitia) o las rutas más largas que propone Hípica Gopegi (Zigoitia) por los senderos del Parque Natural de Gorbeia.
• Propuesta de aventura entre árboles con Hontza Extrem en Oleta (Aramaio).
• Experiencia “Pastor por un día” en Atxeta Gazta, en Oleta (Aramaio) que se complementa con catas de queso Idiazabal, zumo de manzana y sidra, y zumo y mermelada de arándanos conducidas por los propios productores (Atxineta e Iturrieta de Aramaio),
• Talleres de alfarería en Ollerías (Elosu) con la artesana Blanka Gómez de Segura.
• Salida micológica con guía profesional diseñada para aprender a identificar diferentes especies de setas en los bosques de Gorbeia. El programa del domingo 19 de octubre incluye una subida guiada al Santuario de Oro, un recorrido emblemático desde Murgia; visita al propio Santuario de Oro; y evento de cierre con folklore vasco y un concurso entre todas las personas participantes en ‘Gorbeia Experience’ que consistirá en una serie de preguntas basadas en las pistas que se darán durante las visitas y actividades.
‘Gorbeia Experience’ ofrecerá también una inmersión en la gastronomía de Gorbeialdea. Varios restaurantes de la comarca pondrán así a disposición de los/as visitantes experiencias y propuestas gastronómicas especiales para la ocasión: desde menús de sidrería al txotx en Iturrieta (Aramaio), con chorizo a la sidra, bacalao y txuletón a la parrilla, hasta menús degustación como el de La Casa del Patrón (Murgia), con productos de temporada como hongos o queso Idiazabal.
Otros, como Bentazar (Elosu), apuestan por recetas tradicionales reinterpretadas con producto local, mientras que Nagusi (Murgia) o Atabaka (Oro, Zuia) completan la oferta con opciones más actuales. Los alojamientos de Gorbeialdea se sumarán también al evento con oferta de estancias en pequeñas casas rurales y hoteles gestionados con un trato cercano y familiar, que garantizan al visitante descanso y hospitalidad en plena naturaleza. Entre ellas destacan Haizatu (Manurga), Ulle Gorri (Untzá-Apregindana), Bentazar (Elosu) o Casa Lafuente (Lukiano), auténticos rincones rurales donde se cuida cada detalle, y también hoteles como Nagusi o La Casa del Patrón, ambos en Murgia, que ofrecen comodidad y servicios adecuados en el corazón verde de Euskadi.
Además, el XXIII Concurso de Fotografía de la Cuadrilla de Gorbeialdea contará con una categoría especial dedicada a las imágenes captadas durante Gorbeia Experience. Las personas participantes podrán enviar sus fotos hasta el 15 de noviembre y optar a los premios del concurso, que busca visibilizar los paisajes, la naturaleza y la vida local de Gorbeialdea. Inscripciones y bonos El plazo de inscripción a las distintas actividades del programa se encuentra ya abierta en https://gorbeiaeuskadi.com/gorbeiaexperience y, de hecho, quienes se apunten antes del 30 de septiembre tienen premio. Así, las inscripciones realizadas hasta el 30 de septiembre se beneficiarán un bono de 5 euros de regalo y quienes se apunten a más de una actividad recibirán un bono adicional de 5 euros. Toda la información en la misma dirección web.