Noticias

El encuentro de jóvenes hablantes de lenguas minoritarias, HIGA, reconocido con el premio Linguapax Internacional

75 jóvenes comparten 68 idiomas en la quinta edición del proyecto internacional, que se celebra en Vitoria-Gasteiz desde hoy hasta el 18 de julio

El encuentro de jóvenes hablantes de lenguas minorizadas, HIGA, que se celebra en Vitoria-Gasteiz desde esta tarde y hasta el viernes 18 de julio, ha recibido el premio Linguapax Internacional 2024. El galardón pone en valor que el proyecto municipal es una plataforma global que conecta jóvenes hablantes y activistas de lenguas minorizadas con el objetivo de revitalizarlas y asegurar el futuro de la diversidad cultural y lingüística.

El premio, entregado por Mónica Pereña, presidenta de Linguapax, durante el acto inaugural de la quinta edición de HIGA, ha sido recogido la concejala de Euskera, María Nanclares, y por jóvenes del grupo motor de la asociación HIGA, que han participado en la organización del evento. El acto se ha celebrado en el Campus de Álava de la EHU y ha contado con la partipación del Viceconsejero vasco de Política Lingüística, Aitor Aldasoro, y la Vicerrectora de Euskera y Planificación Lingüística de la EHU, Igone Zabala.

La concejala de Euskera ha expresado su agradecimiento por el galardón y ha puesto en valor el empeño de la juventud por mantener las lenguas minoritarias. “Demuestra que las personas jóvenes tenéis un compromiso con la sociedad, con vuestras raíces y con vuestro futuro. Vuestras acciones y vuestra pasión son claves y contribuyen a la construcción de un mundo donde todas las lenguas tengan su sitio y donde la diversidad sea sinónimo de convivencia”.

HIGA, organizado por los Servicios de Juventud y Euskera del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, está dirigo a jóvenes de entre 18 y 35 años y se enmarca dentro del programa formativo de los cursos de verano de la EHU. Se celebra cada dos años y se puso en marcha en el año 2011 con el objetivo de revitalizar las lenguas minoritarias y crear una red de  trabajo entre las diferentes comunidades internacionales.

En esta quinta edición, 75 jóvenes de los cinco continentes, que hablan 68 idiomas, podrán formarse  en los procesos de revitalización de las lenguas y en el campo del activismo lingüístico; lo que les permitirá  compartir su realidad y conocer la de los demás.

Las sesiones académicas se desarrollarán en la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz y las dinámicas de trabajo en grupo y creación de proyectos se celebrarán en el Centro Cultural Montehermoso.  Las actividades culturales se desarrollarán en los Jardines de Falerina.

 Historia

La primera edición de este proyecto se celebró en 2011, bajo el título de ‘Encuentro Europeo de jóvenes hablantes de lenguas minoritarias / minorizadas’. La segunda edición tuvo lugar en 2018 con el nombre de HIGA (Hiztun Gazteak). La tercera edición se retrasó al año 2021, por la pandemia, y dos años después el Centro Cultural Montehermoso acogió íntegramente la cuarta edición.

Más información