Noticias

Cultura subvencionará la restauración de 9 bienes artísticos de 8 municipios de Álava y 2 del enclave de Treviño

La inversión total en restauración supone 113.521 euros, de los que el Departamento de Cultura y Deporte subvencionará 10 de los 12 proyectos presentados, es decir, aportará 79.783,83 euros. Se van a restaurar bienes histórico-artísticos de Armiñón, Kontrasta, Antoñana, Asparrena, Zalduondo, Elciego, Berganzo, Miñano Menor, Moraza y Dordoniz
La Diputada Foral, Ana del Val y la Jefa del Servicio de Restauración, Cristina Aransay, en rueda de prensa

El departamento de Cultura y Deporte que dirige la diputada foral Ana del Val, ha resuelto la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de intervenciones de conservación y/o restauración de bienes histórico-artísticos del Territorio Histórico de Álava y Enclave de Treviño para 2025, subvencionando intervenciones en 9 bienes pertenecientes a 8 municipios de Álava y 2 del enclave de Treviño, con una inversión foral de prácticamente los 80.000 euros de los que dispone para este fin.  

Lo han anunciado hoy en rueda de prensa la Diputada Foral, Ana del Val y la Jefa del Servicio de Restauración, Cristina Aransay.

Una inversión total en restauración que supone 113.521 euros y que el Departamento foral de Cultura y Deporte subvencionará 10 de los 12 proyectos presentados.

El departamento de Cultura y Deporte contempla entre sus objetivos apoyar económicamente aquellas iniciativas promovidas por las Entidades Locales dirigidas al fomento de las intervenciones de conservación y/o restauración de elementos patrimoniales “certificando -según Del Val- el compromiso del departamento por la conservación y la restauración de nuestro patrimonio cultural”.

Los proyectos presentados consisten en 3 intervenciones en Pinturas Murales, 2 retablos, 2 esculturas de madera policromadas, un fondo documental, un conjunto de textiles, un conjunto de grabados y un exvoto.

Las entidades locales alavesas beneficiarias de esta convocatoria han sido Armiñón, Kontrasta, Antoñana, Asparrena, Zalduondo, Elciego, Berganzo y Miñano Menor. En el enclave de Treviño, Moraza y Dordoniz.

(A la nota se adjunta un documento con cada intervención subvencionada desarrollada).

Restauración 2024

En el año 2024 se restauraron 8 bienes artísticos con una inversión total de 102.491,59 euros, de los que el departamento foral de Cultura y Deporte aportó 79.378,90 euros.

En la rueda de prensa de hoy se ha podido observar la restauración de todos esos bienes realizadas en el último año.

Se trató del conjunto de cruz y capitel de Dallo, el retablo de Nuestra Sra. Del Campo, Andra Mari y camarín de la Virgen de Antoñana, los escudos y la portada de la Casa-Torre de los Ortiz de Molinillo y Velasco de Artziniega, la conservación y restauración de una capa pluvial, dos capillos, una casulla y tres estolas de Elciego y la recuperación de la pinceladura en la cabecera de la iglesia de San Vicente Mártir de Miñano Menor.

Cabe destacar que en el año 2022 se aumentó esta partida en 20.000 euros hasta llegar a los 80.000 que se han mantenido en 2023, 2024 y 2025. Con esta subvención, en los últimos 4 ejercicios se ha podido intervenir en 43 elementos patrimoniales, a los que se suman los 11 que se realizarán este año. Por lo que a finales de 2025 se habrá intervenido en un total de 54 Bienes Histórico- artísticos.

Con el objetivo de poner en valor los bienes artísticos que están siendo restaurados, hemos puesto en marcha el programa “Restauramos en Álava”. A través de esta iniciativa, hacemos partícipes a los vecinos y vecinas del municipio, explicándoles el trabajo realizado durante el proceso de restauración. Ya hemos desarrollado este programa en Artziniega, Antoñana y Miñano Menor.