Noticias

MENDIA: “EL 24M COMIENZA EL CAMBIO, ES EL TIEMPO DE LOS SOCIALISTAS»

Cristina González: Me comprometo a formar un Ejecutivo "de progreso, a tener presupuestos, a sumar en la política y fuera de la política, en la sociedad, con los emprendedores, con los autónomos, con los empresarios, con los sindicatos, con las asociaciones, y a desterrar actitudes racistas y xenófobas".

La Secretaria General de los Socialistas Vascos ha iniciado la campaña electoral en Vitoria-Gasteiz junto a los candidatos a la alcaldía y la Diputación Foral, Peio López de Munain y Cristina González

Mendia ha defendido que los Socialistas Vascos son los “únicos capaces de gobernar para la mayoría” y cambiar la políticas de recortes de la derecha, especialmente en Álava

Arranca la campaña electoral para las elecciones municipales y forales de 2015 con la convicción de que el próximo 24 d mayo comienza el cambio en España, Euskadi, Vitoria-Gasteiz y Álava, “el tiempo de los Socialistas”. Así ha iniciado la campaña electoral la Secretaria General de los Socialistas Vascos, Idoia Mendia, que ha participado en un acto político junto a los candidatos a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Peio López de Munain, y la candidata a la Diputación Foral, Cristina González.

Quedan 15 días para que llegue el cambio a Vitoria y Álava, dos semanas para que los Socialistas Vascos expliquen a los ciudadanos la propuesta del PSE-EE, la única alternativa a los recortes de la derecha. “Somos los únicos capaces de construir una Álava y una Vitoria para la mayoría de la gente”, ha subrayado Idoia Mendia.

La líder del PSE-EE ha animado a los militantes socialistas a salir a la calle con orgullo a explicar el programa de los Socialistas Vascos ya que “nos jugamos mucho” en estas elecciones. En concreto, Mendia ha señalado como prioridades «el mantenimiento de los servicios públicos, la solidaridad con los necesitados, el trabajo en favor del empleo de verdad y hacer políticas desde la izquierda que piensen el progreso del conjunto de todo y no en el beneficio de unos pocos”.

Mendia ha afirmado que “4 años de gobiernos del PP en Álava y Vitoria son suficientes” pues han convertido la ciudad y la provincia en “un lugar lleno de crispaciones y enfrentamientos entre ciudadanos” destrozando los avances sociales conquistados durante los gobiernos socialistas.

Por su parte, la candidata a diputada general de Álava y secretaria general del PSE-EE en este territorio, Cristina González, ha afirmado que solo quedan 15 días «para dejar atrás esta nefasta legislatura y dar el finiquito a esta pesadilla del Gobierno del PP».

   En ese sentido, ha dicho que la ciudadanía alavesa «tiene ahora la oportunidad de dejar fuera de juego a quienes les han dado la espalda a sus necesidades». Tras lamentar que Álava «lidera el paro en España» con 27.000 desempleados, ha criticado que el PP «ha dejado Álava como un recortable», en alusión a los «recortes en la dependencia, en el servicio de ayuda a domicilio y en los convenios con todo tipo de asociaciones», mientras que las inversiones en empleo «han sido cero».

   Además, ha criticado que haya «una cruzada contra las políticas sociales y, además, la estigmatización del diferente». También ha citado «la amenaza de reapertura de Garoña, el semicierre de Foronda y el retraso de las obras del TAV en el tramo Vitoria-Burgos».

   González ha asegurado que Álava es «una tierra cargada de oportunidades, cargada de futuro», y ha considerado que «lo que no tiene y necesita» este territorio «con urgencia son buenos gobernantes».

   La candidata socialista ha demandado para Álava «gobernantes sensibles y cercanos a los problemas de los ciudadanos, sin ninguna discriminación por su origen, algo que no va ni con el PP ni con los nacionalismos excluyentes».

   Además, se ha comprometido a formar un Ejecutivo «de progreso, a tener presupuestos, a sumar en la política y fuera de la política, en la sociedad, con los emprendedores, con los autónomos, con los empresarios, con los sindicatos, con las asociaciones, y a desterrar actitudes racistas y xenófobas».

   También ha expresado su compromiso a «frenar actitudes políticas de imposición, sea con el euskera o con la independencia», así como a «sostener y mejorar los servicios públicos y las políticas sociales».  Según ha recordado, en la política alavesa «siempre hubo acuerdo unitario, hasta que ha llegado esta nueva hornada de gobernantes del PP, decididos a destrozar todo lo público porque son enemigos de los derechos y de la igualdad».

    Asimismo, se ha comprometido a ser «implacable en la lucha contra el fraude fiscal, y a corregir cualquier manera de elusión», así como a «fijar y cuantificar objetivos económicos en esa lucha y a invertir esos recursos en la creación de empleo». También ha rechazado el fracking y la energía nuclear, para apostar por las  energías renovables.

   Por último, ha advertido de que en las elecciones municipales y forales hay «mucha competencia, hay más candidaturas, pero solo hay una que reúna tres requisitos, ser de izquierda, haber defendido la libertad y la igualdad durante 136 años, y haber protagonizado la construcción de todos los servicios públicos, derechos colectivos y políticas sociales, de las que hoy disponemos». «Hoy empieza la cuenta atrás para el cambio que Álava necesita», ha asegurado.