Mañana comienzan las actividades paralelas de la 39ª edición de la Semana de Música Antigua de Álava. Serán 12 actividades que servirán de preludio de los 11 conciertos que comienzan el próximo 4 y hasta el 11 de septiembre en diversos puntos de la provincia, incluyendo por primera vez localizaciones en la naturaleza alavesa, torres-palacio e incluso una conocida bodega riojanoalavesa. La actividad concertística dará pues comienzo con el concierto Orgullo Barroco en la Plaza de la Provincia el sábado 4 de agosto con el grupo La Petit Écurie y el historiador del arte El Barroquista.
Las actividades paralelas pretenden expandir el impacto social de la Semana, empezando mañana con tres actividades en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.
- “Bucea la selección de bibliografía y discografía de Música Antigua” (estará hasta el 13 de septiembre).
- Taller Respira Mejor, Raquel Andueza.
- La música del Rey Sol: Farinelli.
Alrededor de los conciertos se ha creado por primera vez una amplia oferta con otras 12 actividades musicales que se titula +SEMANA. Para consolidar la vocación social del festival, se llevará la música a dos residencias de mayores de Vitoria-Gasteiz. Se ofrece un taller de respiración y voz con la soprano Raquel Andueza, con una sesión específica para pacientes con COVID persistente.
El alumnado del Conservatorio Jesús Guridi disfrutará de los expertos consejos musicales del conjunto La Ritirata. El grupo vocal Cantoría invita a cantar con ellos en una sesión participativa. También la Semana acoge un ciclo de cine musical comentado alrededor de la vida musical en la corte de Luis XIV. Y en la biblioteca del Centro de Cultura Ignacio Aldecoa, habrá un centro de interés informativo sobre músicas históricas.
Las actividades son gratuitas, pero será necesario reservar. https://ama sma.kulturaraba.eus/es/web/ama-sma/inicio
Resto de actividades
- 01 de septiembre, 11:00, Taller Respira Mejor, Raquel Andueza. Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. Pacientes Covid.
- 06 de septiembre, 19:30, La música del Rey Sol: Todas las mañanas del mundo. Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.
- 07 de septiembre, 11:00, Cantoría en las Residencias. Txagorritxu.
- 07 de septiembre, 12:15, Cantoría en las Residencias. Zadorra.
- 07 de septiembre, 19:30, La música del Rey Sol: La Pasión del Rey (Le Roi Danse). Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.
- 08 de septiembre, 11:00 – 13:00, Taller de Canto Participativo. Cantoría. Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.
- 10 de septiembre, Massterclass. La Ritirata. Auditorio del Conservatorio Jesús Guridi.
Conciertos
El turno de los conciertos llegará este sábado 4 de septiembre. Serán un total de 11. También gratuitos pero será necesario reservar en la página web.
- 04 de septiembre, 19:30: Orgullo Barroco. La Petite Écurie & El Barroquista. Plaza de la Provincia, Vitoria-Gasteiz.
- 05 de septiembre, 12:30: Música en la naturaleza. La Petite Écurie. Parque Natural de Gorbeia. Parketxe de Sarria.
- 06 de septiembre, 19:00: Birthday Party. Raquel Andueza & la Galanía. Torre-Palacio de los Gebara.
- 07 de septiembre, 17:30: In Vino Veritas. Artefactum. Bodegas Baigorri.
- 07 de septiembre, 20:00: Lenguas malas. Cantoría. Iglesia de Santa María de los Reyes, Laguardia.
- 08 de septiembre, 19:00: El arte de preludiar. Brezza. Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz.
- 09 de septiembre, 19:00: Sarao. Opera Omnia. Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz.
- 09 de septiembre, 22:00: Armonía de las esferas, Javier Armentia, Joaquín Sevilla, Edurne Aizpún. Torre-Palacio de Salinillas de Buradón.
- 10 de septiembre, 20:30: Bach&Bach, Antonio Serrano, Pablo Martín Caminero, Daniel Oyarzabal. Auditorio del Conservatorio Jesús Guridi, Vitoria-Gasteiz.
- 11 de septiembre, 12:00, 13:00 y 17:00 Tiorba en el Bosque. Bosque de vigas de Iglesia San Vicente Mártir, Vitoria-Gasteiz.
- 11 de septiembre, 20:00, Händel&Telemann. La Ritirata. Auditorio del Conservatorio Jesús Guridi, Vitoria-Gasteiz. a las 19:00 concierto previo de alumnado.