Noticias

LOS SOCIALISTAS ALAVESES SE COMPROMETEN A ROMPER CON “LA APATÍA Y LA INCOMPETENCIA” DE LOS GOBIERNOS DEL PNV Y EL PP,

Cristina González: "El PP no ha desarrollado las capacidades y oportunidades que ofrece la Comarca y los socialistas presentamos una agenda política y social para Rioja Alavesa para ponerla YA en marcha"

 


Los socialistas alaveses han renovado su compromiso social, político e institucional con las personas que viven y trabajan en Rioja Alavesa, con el objetivo de “poner fin a las políticas que los gobiernos del PNV y el PP han aplicado en Rioja Alavesa, que no han atendido las demandas y necesidades de los vecinos/as, de los viticultores y de los bodegueros. No han querido entender las capacidades y opoetunidades de esta comarca para la gente que vive aquí”.

 

 

 

En un acto celebrado en Elciego los/as candidatos/as socialistas de Rioja Alavesa junto a la candidata a Diputada General, Cristina González  han mostrado su preocupación ante las políticas que en estos años el PP está aplicando en Rioja y que suponen muchas incertidumbres en el futuro de la comarca. “Los socialisas queremos clarificar YA el futuro de Rioja Alavesa, con proyectos que se pueden cumplir porque sólo requieren voluntad y escuchar a quienes viven en esta comarca: una agenda política y social para Rioja Alavesa.”-afirma Cristina González.

 

 

 

En el manifiesto presentado por la Secretaria General de la Agrupación Socialista Rosa Fresno, el candidato a Juntas Generales por la Cuadrilla de Zuya, Salvatierra, Añana, Campezo y Laguardia, Javier Martínez y la candidata a Diputada General Cristina González, además de medidas en infraestructuras y servicios públicos, han hecho hincapé en la cultura del VINO.

 

 

 

Así, los socialistas se han comprometido en la defensa del vino de Rioja Alavesa, con la exigencia al Consejo Regulador dela etiqueta diferenciada, el vino con nombre y apellidos: Rioja Alavesa. También diseñarán una estrategia compartida con productores, comercializadores y técnicos para lograr la diferenciación y autonomía de la comarca en el ámbito de la Denominación de Origen Calificada.

 

 

 

Han mostrado preocupación por las pequeñas explotaciones y bodegas como garantía de calidad, de conservación del paisaje y de rentabilidad de los viticultores.

 

 

 

En el manifiesto anuncian el compromiso para convertir a la Casa del Vino en motor de la mejora e innovación en el campo del vino y de la viña y también se han posicionado en contra de la liberalización de las plantaciones “porque supone un perjuicio sobre la calidad diferenciada de nuestras producciones y un descontrol sobre la venta y comercialización del vino que afectará a la rentabilidad de las explotaciones y conllevará la desaparición de muchas de ellas”.

 

 

 

Anuncian la puesta en marcha de una línea de ayudas para la protección y pervivencia del viñedo viejo, para garantizar su continuidad y su producción de calidad diferenciada; el aumento de las ayudas y subvenciones al seguro del viñedo, para dotar de garantía económica a las producciones vitivinícolas.

 

 

 

Además “ampararemos un precio justo de la uva de calidad que garantice la rentabilidad de la explotación y un precio digno para nuestros viticultores por encima de los costes de producción”.

 

 

 

González también se ha referido al  reto de que el paisaje del vino y del viñedo de Rioja Alavesa se convierta en Patrimonio de la Humanidad y se ha comprometido a potenciar una Fiesta de la Vendimia a nivel internacional, poniendo en valor otras actividades relacionadas con nuestra cultura y nuestro comercio local.

 

 

 

La candidata socialista también ha asegurado que trabajará para que la capital de Euskadi, Vitoria-Gasteiz, logre ser la Capital del Vino y de la Enología, con eventos y actividades que traspasen nuestras fronteras y seamos un referente en el mundo.