Noticias

Los artesanos alaveses impulsan una campaña para promocionar su trabajo y productos en Navidad

Estará presente en comercios, bares, centros cívicos y redes sociales con el lema ‘Opari oparo’

Los artesanos y las artesanas alavesas desarrollarán durante las próximas semanas una campaña para difundir su trabajo y recordar que sus productos constituyen una opción “sostenible, exclusiva y de calidad” para regalar en estas fiestas de Navidad. La campaña, impulsada por la Asociación de Artesanía de Álava (Artisau) con el apoyo de la Diputación Foral de Álava, estará presente en bares, comercios, hoteles, centros cívicos, medios de comunicación y redes sociales.

La segunda teniente diputado general y diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la portavoz de Artisau, Mónica Martín, han presentado hoy en rueda de prensa los materiales de esta campaña y su lema ‘Opari oparo. La artesanía alavesa en movimiento’, y han animado a la ciudadanía alavesa a “tener en cuenta” a los artesanos/as locales a la hora de realizar sus compras navideñas.

“La campaña quiere transmitir a alavesas y alaveses el valor del producto artesano, su carácter singular, ya que cada pieza de artesanía es única e irrepetible. Regalar artesanía es regalar algo diferente, muy especial, y este carácter tiene más relevancia que nunca en un tiempo marcado por la globalización y la presencia en nuestra vida de artículos de consumo rápido producidos en serie”, ha subrayado Cristina González.

La campaña ‘Opari oparo’ nace a raíz de la cancelación de la tradicional Feria Navideña de Artesanía Lan La Lan y la necesidad del sector artesano de dar a conocer a la ciudadanía que dispone de otras vías para ver y adquirir sus productos. Su objetivo, ha explicado Mónica Martín, es que “sepan que los talleres de nuestros artesanos y artesanas van a estar abiertos al público durante las próximas semanas para que conozcan de cerca su trabajo y sus productos”. 

“Los talleres de nuestros artesanos y artesanas, así como sus páginas web, nos brindan de esta forma una excelente oportunidad de acceder a productos de madera, textil, cerámica, joyería, cosmética, juguetes… para que para que estas Navidades podamos hacer a familiares y amigos regalos sostenibles, exclusivos y de calidad; y ofrecen también la posibilidad de aprender cómo trabajan, sus técnicas y sus herramientas. Toda una experiencia”, ha dicho.

La campaña consistirá en la distribución a partir de hoy en diferentes puntos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades alavesas de cartelería y folletos que ofrecen información sobre la oferta de los artesanos y artesanas alavesas. Cada profesional dispone de un apartado que describe el tipo de productos que elabora, la localización física del taller donde se pueden ver y comprar, el teléfono de contacto, la página web y/o el correo electrónico. 

La mayoría de los talleres se ubican en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, pero también en otras localidades alavesas como Uzkiano, Manurga, Zuazo de San Millán o Heredia con una oferta muy amplia que incluye pequeñas esculturas que representan el foklore y deportes vascos, figuras modeladas en bronce para decoración, artesanía textil (mochilas, bolsos, neceseres, etc.), lámparas y otros objetivos decorativos realizadas con calabazas, cosmética natural, bisutería y productos en cuero.

Pintura a mano sobre tejido (camisetas, delantales, bolsas, etc.), joyería en plata con piedras, encuadernación y obra gráfica, chales y echarpes exclusivos confeccionados con telar manual, juguetes tradicionales de madera, mobiliario y decoración en madera y resina, productos de cerámica artesanal (joyería cerámica, macetas, tazas…) y retratos de animales de casa a lápiz sobre madera completan la oferta artesana.

El listado de artesanos que participan en la campaña, productos, localización y contacto pueden consultarse en www.artisau.org.