La Diputación Foral de Álava reforzará la estructura del Casino de Llodio para dar uso público a la terraza de este histórico edificio levantado hace un siglo por los Marqueses de Urquijo. Las obras de restauración de este inmueble comenzaron el pasado mes de enero y concluirán previsiblemente a lo largo del próximo verano.
La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y de Administración Foral, Cristina González, ha presentado hoy en las Junta Generales de Álava el proyecto de restauración y ha anunciado una solución técnica reforzar la estructura del inmueble y dar uso público a la terraza del Casino sin alterar de forma sustancial la fisionomía original del inmueble.
González ha explicado que esta solución consiste en “la introducción de una estructura auxiliar oculta en el edificio, la construcción de una segunda escalera interior de acceso a la terraza con el fin de mejorar la capacidad de evacuación de la misma y la instalación de un ascensor adaptado para personas con movilidad reducida”.
El Consejo de Gobierno Foral adjudicó el 29 de diciembre de 2016 la ejecución de este proyecto por un importe de 916.327 euros y un plazo de ejecución de seis meses. La incorporación de la citada estructura auxiliar conllevará un incremento de este presupuesto inicial y podría alargar ligeramente el tiempo necesario para terminar las obras.
La diputada ha explicado que “hemos decidido llevar a cabo una restauración científica basada en los planos del arquitecto que diseñó el edificio, fotografías y documentos históricos para recuperar el edificio, en la medida de lo posible, tal y como fue construido por los Marqueses de Urquijo. Es lo que nos corresponde como institución propietaria y lo que merece el Casino y la ciudadanía de Llodio”.
“El edificio y su estanque tienen un valor histórico, además de arquitectónico, y merece la pena realizar un esfuerzo para devolverlos a su estado original y convertirlos, junto con el Parque de Lamuza, en un foco de atracción para laudiotarras y visitantes, y un elemento tractor que revitalice el barrio en el que se asienta, su comercio y su hostelería”, ha añadido.
Ascensor adaptado
En este punto, y tras asegurar que el proyecto de restauración cumple con los requisitos y obligaciones que establece el Plan Especial de Protección y Conservación del Complejo Lamuza y Entorno de la Torre Ugarte, ha afirmado que “hemos trabajado siempre con la idea de que la terraza tenga un uso público. Esta voluntad fue manifestada al Ayuntamiento de Llodio y SOS Lamuza Parkea”.
No obstante, ha reconocido, esta voluntad “se encontró con un problema. El estudio de una ingeniería confirmó la debilidad de la estructura de apoyo del forjado de la terraza y afrontamos entonces el reto de reforzar dicha estructura sin dañar el conjunto ni introducir alteraciones que desvirtúen y mermen el valor histórico del edificio”.
“Hemos analizado las alternativas técnicas existentes para combinar ambos fines y hoy puedo anunciar que hemos encontrado una solución satisfactoria que será incorporada al proyecto de forma inmediata. Hoy puedo confirmar, en consecuencia, que la terraza del Casino va a tener uso público”, ha señalado.
Esta solución consiste en la introducción de una estructura auxiliar oculta que reforzará el edificio, la construcción de una segunda escalera interior de acceso a la terraza para mejorar la capacidad de evacuación de la misma y la instalación de un ascensor adaptado. “La nueva estructura será oculta y, por lo tanto, permitirá conservar la fisionomía original del Casino”.
Finalmente, Cristina González ha subrayado que la Diputación Foral de Álava está interviniendo en el Parque de Lamuza en “coordinación y colaboración con el Ayuntamiento de Llodio. Ambas instituciones hemos mantenido en el último año y medio hasta seis reuniones para definir proyectos, analizar la situación de las obras y hablar de actuaciones futuras”.
La última de estas reuniones tuvo lugar el pasado 16 de enero y, según ha precisado, Diputación y Ayuntamiento acordaron que los siguientes proyectos en la recuperación del Parque de Lamuza serán renovar la cubierta, el sistema de calefacción y las ventanas de la Casa de Cultura; y cubrir el frontón de piedra para aumentar la posibilidad de organizar distintos actos deportivos y culturales.
El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo ya está trabajando en la redacción de ambos proyectos.
“Reitero mi compromiso personal y político, y el de este Gobierno Foral en la recuperación y restauración de los edificios del Parque de Lamuza. Somos el primer Gobierno Foral que pasa de las palabras a los hechos, con un esfuerzo inversor importante”, ha concluido.