Una nueva agenda trimestral reúne todos los eventos culturales, festivos y deportivos de los pueblos y ciudades de Álava para facilitar a la ciudadanía alavesa y quienes visitan el territorio información útil para disfrutar de su tiempo de ocio. Esta publicación, que será distribuida la próxima semana en las oficinas de turismo, tiene una versión online en el portal web www.alavaturismo.eus.
La Diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Admón. Foral, Cristina González Calvar, y el Director del área, Felipe García, han presentado hoy esta iniciativa y han explicado que su objetivo “es que las personas que piensan visitarnos conozcan nuestra oferta de actividades y planifiquen su visita de acuerdo a sus gustos y aficiones. También queremos que las alavesas y los alaveses conozcan todo lo que Álava les brinda y se muevan por la provincia”.
Esta agenda de eventos nace además con la vocación de convertirse en una herramienta útil para que los visitantes que se alojan en una comarca alavesa puedan conocer de manera rápida y sencilla la oferta cultural y festiva de otras zonas del territorio histórico. “Les damos así ideas y motivos para alargar su estancia y fomentamos la movilidad entre localidades y comarcas”, ha subrayado González.
La Diputada Foral ha destacado que Álava se está consolidando como un destino turístico de calidad “muy apreciado por quienes nos visitan” gracias a su patrimonio, naturaleza y gastronomía, pero ha indicado “la gente busca algo más que una ciudad, un pueblo o un paisaje bello cuando viaja. Desea un entorno amable, claro que sí, pero persigue sobre todo experiencias y son los eventos y las actividades las que las generan”.
Así, y a partir de esta premisa, el Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Admón. Foral ha trabajado durante los últimos meses en coordinación con las Cuadrillas para alumbrar una agenda que compile de manera organizada toda la oferta cultural, deportiva y festiva de Álava, desde los festivales de música y pruebas deportivas internacionales hasta un sencillo cuentacuentos dirigido al público infantil.
Periodicidad trimestral
El resultado de este trabajo es una agenda trimestral con información sobre las actividades programadas para los meses de abril, mayo y junio que será distribuida en formato papel en todas las oficinas de turismo del territorio histórico. La agenda tiene también su versión online en el portal web de turismo de Álava, www.alavaturismo.eus, donde se actualizarán todas las novedades que vayan surgiendo después de haberse publicado la versión en papel.
La próxima edición estará disponible a finales del próximo mes de junio e incluirá la información relativa a los meses de julio, agosto y septiembre.
El lanzamiento de la agenda coincide con la traducción del portal web www.alavaturismo.eus al inglés y al francés. “Hace ocho meses lanzamos un renovado portal web, con una amplia información actualizada sobre los principales recursos turísticos. Entonces ya anunciamos que trabajaríamos para enriquecer esta ‘ventana’ a Álava y hemos ido incorporando nuevas propuestas y recorridos virtuales por algunos de nuestros principales recursos”.
“Hoy damos un nuevo paso adelante con la traducción íntegra del portal web al inglés y al francés”, ha añadido.
Cristina González Calvar ha considerado “imprescindible” facilitar la información turística a los visitantes extranjeros en su propio idioma, ya que “cada vez más extranjeros eligen Álava para disfrutar de su tiempo de ocio. El número de visitantes extranjeros ha aumentado un 28% en los últimos cinco años, representan casi un tercio del total y más de la mitad tienen como idioma propio el francés o el inglés”.
“Nuestra idea es continuar mejorando el portal web con nuevos idiomas –nuestro próximo objetivo será su traducción al alemán– y nuevas herramientas y utilidades”, ha concluido.