Noticias

El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Admón. Foral de la Diputación de Álava destina 85.000 euros en la promoción de Rioja Alavesa como destino turístico

Cristina González: "Estamos trabajando también para su certificación con el sello Biosphere"

El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Admón. Foral de la Diputación de Álava destinará este año un total de 85.000 euros a la mejora de los productos y servicios turísticos que Rioja Alavesa ofrece a las personas visitantes y la promoción de esta comarca como destino turístico de calidad en el mercado nacional e internacional. Este trabajo de promoción se desarrolla a través de un convenio de colaboración con la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

El Departamento financiará a través de este convenio una batería de acciones y campañas con el objetivo de atraer a Rioja Alavesa la celebración de congresos y jornadas profesionales sobre el mundo del vino y otras temáticas, organizar eventos enogastronómicos, y asistir a ferias, congresos y actos de promoción en el exterior.

“Rioja Alavesa es un producto turístico de calidad, pero tiene margen de mejora y nuestra colaboración con Ruta del Vino buscar aprovecharlo. El objetivo debe ser reforzar su marca, mejorar los productos y servicios que ofrecemos a las personas que nos visitan, potenciar la formación y avanzar así hacia la excelencia”, ha explicado la diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Admón. Foral, Cristina González Calvar.

La elaboración de una oferta ecoturística en los parajes naturales de la comarca centrada en el senderismo (ecoturismo), la programación de viajes profesionales destinados a prensa especializada para mostrar los atractivos de Rioja Alavesa o el diseño y desarrollo de campañas de marketing en medios de comunicación son otras de las acciones que recoge el convenio suscrito con Ruta del Vino.

Asimismo, y con el fin de mejorar la competitividad del sector, incluye viajes de formación de agentes turísticos de Rioja Alavesa para conocer y aprender de los proyectos y las experiencias de otras zonas enoturísticas.

Sello Biosphere

Cristina González Calvar ha explicado que “estamos trabajando también para que Rioja Alavesa logre el certificado ‘Biosphere’ como destino turístico responsable y pueda presentarse así ante touroperadores y visitantes como una comarca que garantiza autenticidad, calidad y sostenibilidad medioambiental. Este proyecto, que impulsamos en colaboración con Ruta del Vino y Basquetour, contribuirá a situar esta comarca en una mejor posición en el mercado”.

La firma de la Carta de Compromiso y Adhesión a ‘Biosphere’ el pasado mes de noviembre en Laguardia fue el primer paso de un camino que concluirá en 2018 con la obtención del sello ‘Biosphere’. Los agentes implicados están inmersos en estos momentos en la redacción de una memoria-diagnóstico y el siguiente paso consistirá en la definición de un plan de acción para cumplir los requisitos de la certificación.

“La obtención de este certificado, que cuenta con el aval de la UNESCO, consolidará Álava como un destino sostenible después de que la ciudad de Vitoria-Gasteiz lograra a mitad de este año el sello ‘Biosphere’. Este proyecto se integra así en el objetivo de diseñar una oferta turística completa e integral del territorio que tenga como ejes un turismo de naturaleza, de patrimonio y cultural de calidad y sostenible”, explicado González.

La certificación ‘Biosphere’ llevará a Rioja Alavesa a adoptar una gestión integral de todo su sistema turístico para cubrir las necesidades económicas, socioculturales, ambientales e institucionales; entender el turismo como factor que puede contribuir al desarrollo humano; y reportar a los turistas un alto grado de satisfacción sobre su experiencia, haciéndoles más conscientes de los problemas de la sostenibilidad y fomentando en ellos unas prácticas turísticas sostenibles.