La Diputación Foral de Álava va a abonar ayudas económicas por valor de 225.013 euros a profesionales autónomos y empresas alavesas de transporte de personas y mercancías. Estas ayudas se enmarcan en el programa del Gobierno de España para mitigar el impacto en el sector del aumento del precio del combustible.
El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado hoy la resolución de los expedientes pendientes de la convocatoria de ayudas al sector de transporte reguladas en el Real Decreto Ley 14/2022, de 1 de agosto. La Diputación Foral de Álava adelanta estas ayudas y recibe más adelante la compensación correspondiente por parte del Estado.
El Gobierno de España aprobó en abril de 2003 un paquete de medidas de apoyo al sector del transporte para mitigar el impacto del aumento del precio de los combustibles entre las que figuran ayudas a autónomos y empresas. La Diputación Foral abonó entre mayo y julio estas ayudas, que ascendieron a 2,5 millones de euros, siendo compensada con posterioridad por el Estado.
El Gobierno de España reeditó este programa de ayudas en agosto con el mismo procedimiento. El Gobierno Foral resolvió el pasado mes de diciembre el grueso de las solicitudes de esta segunda convocatoria –2,2 millones de euros a 889 profesionales– y ha aprobado hoy una decena de expedientes pendientes con ayudas económicas que suman 225.013 euros.
Estas ayudas están dirigidas a profesionales autónomos y empresas privadas del sector del transporte de personas y mercancías (taxistas, titulares de vehículos para su alquiler con conductor, empresas de transporte de viajeros/as a través de autobuses, ambulancias, y autónomos y empresas dedicadas al transporte de mercancías).
La cuantía de las ayudas depende del número y tipo de vehículo explotado por el profesional o empresa beneficiaria: la ayuda por camión es así de 1.250 euros, por furgoneta 500 euros, por autobús 950 euros, por taxi y VTC 300 euros, y por ambulancia 500 euros.