Noticias

JULIA LIBERAL: “LOS SOCIALISTAS INCREMENTAREMOS LAS PENSIONES DE VIUDEDAD PARA MAYORES DE 65 AÑOS, QUE NO RECIBAN OTRA PENSIÓN PÚBLICA, HASTA ALCANZAR EL 60%

“Con la Ley de Igualdad salarial también se mejorará la jubilación y la protección social de las mujeres”

La candidata socialista por Álava al Senado, Julia Liberal, se ha referido a la problemática de las mujeres que ahora están en edad de jubilación, mujeres que se dedicaron a cuidar de sus hijos y no cotizaron y también mujeres que trabajaron en el servicio doméstico y hoy, a falta de cotización no reciben pensión alguna.

Según Julia Liberal, éstas son “las grandes sacrificadas de este país, antes y ahora. Renunciaron a todo por liderar la familia, influyeron positivamente en la formación de sus hijas, en la incorporación al mercado laboral de éstas y ahora además cuidan de sus nietos y de sus padres o suegros”. En muchos casos se producen situaciones en las que dependen de la pensión del marido y en el momento en el que ellos fallezcan pasarán a cobrar sólo el 55% de lo que actualmente ingresan. “Tendrán que hacer frente, con una mísera pensión, a la economía familiar”.

Pensando en estas mujeres, el PSOE además de actualizar el Pacto de Toledo para que todos los pensionistas tengan garantizado el poder adquisitivo, los socialistas incrementarán las pensiones a las viudas.

“El PSOE recuperará la medida incluida en la Ley 27/2011 de incrementar la pensión de viudedad para mayores de 65 años, que no reciban otra pensión pública, hasta alcanzar el 60%”.

Ante la actual situación económica, en la que muchas mujeres se han reincorporado al servicio doméstico como único sustento de su familia, los socialistas tomarán medidas para que el régimen del servicio doméstico se equipare al resto de colectivos. “De este modo, aseguraremos que el día de mañana estas mujeres tengan su propia pensión de jubilación, además de otros derechos que pueda adquirir en la actualidad”.

En el Nuevo Estatuto de los Trabajadores, los socialistas aprobarán una Ley de Igualdad Salarial, ya que el perjuicio de que las mujeres cobren menos salario que los hombres se prolonga a lo largo de toda su vida. Tienen menos sueldo cuando están en activo, menos prestación por desempleo si se quedan en paro y pensiones más bajas cuando se jubilan. “A través de esta Ley se corregirá esa injustificable brecha en perjuicio de las mujeres y permitirá mejorar sus prestaciones sociales y su futura pensión”- concluye Julia Liberal.