El Grupo Municipal Socialista propondrá la elaboración de un censo de jóvenes “exiliados económicos” a los que el Ayuntamiento les pueda poner en contacto con oportunidades de empleo para su retorno a Vitoria. Para ello, planteará que la propia institución municipal se encargue de crear una plataforma virtual a través de la cual les haga llegar ofertas de empleo, oportunidades de negocio, subvenciones para el desarrollo de sus proyectos, etc.
“En esta plataforma no haría falta ser demandante de empleo activo –como es necesario en otras herramientas similares- bastaría con estar dado de alta para recibir ofertas o para que las propias empresas contacten directamente con las personas que han mostrado su predisposición a regresar a Vitoria”, explica el portavoz socialista Peio López de Munain.
En los cinco últimos años, cerca de 18.000 jóvenes vitorianos de entre 20 y 35 años han abandonado Vitoria. “Es verdad que no todos lo han hecho por motivos económicos, pero también es cierto que muchos se han ido porque la ciudad no les ofrecía oportunidades de empleo”.
Prueba de ello es que el 27% de las personas paradas que hay en Vitoria son menores de 35 años, y que el 95% de los contratos firmados por jóvenes son temporales. “Por lo tanto, estamos ante uno de los colectivos más afectados por la crisis y por las políticas regresivas en materia laboral impuestas por el Gobierno de Mariano Rajoy”, recuerda López de Munain.
“Los jóvenes se encuentran con que son el colectivo con mayor tasa de paro, con mayor tasa de temporalidad en sus contratos, con muchísimas dificultades para emanciparse… ven muy difícil desarrollar un proyecto de vida, por lo que se ven empujados a buscarse la vida lejos de aquí, más por necesidad que por espíritu aventurero”.
En este sentido, el PSE-EE, rechaza eufemismos como “movilidad exterior” o “espíritu aventurero” para maquillar una realidad que “realmente esconde el exilio económico de muchos jóvenes obligados a abandonar Vitoria en busca de un empleo y un futuro mejor”.
Es por ello por lo que el PSE-EE apela a la responsabilidad del Ayuntamiento para ayudar a estos jóvenes “exiliados económicos” con iniciativas como la elaboración del censo y de la plataforma, que presentará al Pleno del próximo viernes. “Además, son propuestas que pueden servir al propio consistorio para adaptar los planes de empleo y acciones que desarrolla en esta materia a lo que demandan no sólo quienes viven en Vitoria sino también quienes un día se vieron obligados a abandonar la ciudad por la falta de oportunidades”, concluye el concejal socialista.