La Secretaria General del PSE-EE de Álava, Cristina González, y la Secretaria General del PSOE de Burgos, Esther Peña, han reiterado que la conexión de AVE para conectar ambas provincias es irrenunciable. Así lo han manifestado en el transcurso de una reunión, celebrada en Miranda de Ebro, en la que también han participado los dirigentes alaveses, Josu López Ubierna secretario de Política Institucional y Victor García Hidalgo, secretario de Organización. Así como el líder de los socialistas de Miranda de Ebro, Miguel Ángel Adrián, y el portavoz socialista en la Diputación provincial burgalesa, David Jurado.
La preocupación por las últimas noticias sobre este trayecto -Fomento se dejó caducar en 2013 la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de este tramo ya que no solicitó una prórroga ni había iniciado las obras- es compartida por los socialistas de ambos territorios. Por ello, además a la batería de preguntas ya registrada por esta formación en el Congreso, en la que se pide explicaciones sobre este hecho, se sumarán en los próximos días otras iniciativas, puesto que, según Cristina González, “es incomprensible que el Partido Popular no haya finalizado todavía la conexión entre Madrid e Irún por Alta Velocidad”.
Otro asunto que ha centrado este encuentro es la situación de la central nuclear de Santa María de Garoña. Para la líder de los socialistas alaveses, “no puede haber otro futuro para la obsoleta central nuclear que su desmantelamiento” y ha remarcado la frivolidad con la que el Partido Popular maneja este asunto: alargar la vida útil de una central nuclear de más de 40 años, hacer oídos sordos a la demanda de las instituciones y la prioridad que da a los intereses de las compañías eléctricas en detrimento de la seguridad de la ciudadanía”.
Seguimiento del acuerdo marco entre diputaciones.
Además, los representantes socialistas han analizado el contenido del Acuerdo Marco entre las diputaciones de Álava y Burgos y han estudiado las oportunidades que se crean para mejorar los servicios públicos de manera conjunta en Treviño, en beneficio de quienes viven allí. Según Cristina González, los socialistas, “sin renunciar a la anexión del Condado de Treviño a Álava, es una prioridad la prestación adecuada de los servicios públicos.
Cristina González considera que hay un modo de actuar socialista en relación a Garoña y Treviño: “conocer cuáles son los problemas y la demanda de los ciudadanos/as, darles respuesta para mejorar su calidad de vida desde las instituciones. Y el Acuerdo Marco es un buen ejemplo”.