Noticias

El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Admón. Foral de la Diputación ofrece asesoramiento al pequeño comercio a través de los profesionales senior de SECOT

Cristina González Calvar: "Ponemos a disposición del sector la experiencia en gestión, marketing y nuevas tecnologías de grandes profesionales ahora jubilados"

La Diputación Foral ofrecerá durante los próximos meses orientación y asesoramiento en gestión, marketing y nuevas tecnologías al comercio minorista del territorio histórico a través de un nuevo programa desarrollado en colaboración con los profesionales senior agrupados en SECOT Álava. Este programa de apoyo al sector comercial incluye talleres, tutorías individuales y foros de debate.

La Diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Admón. Foral, Cristina González Calvar, ha presentado hoy en rueda de prensa esta iniciativa junto con el presidente de SECOT Álava, Víctor Allende, y ha explicado que su objetivo es “ayudar a los comerciantes a realizar un diagnóstico de su situación, detectar posibilidades de mejora en su gestión y definir acciones para incrementar su competitividad”.

“Este programa pone a disposición del comercio minorista de Álava la experiencia y el conocimiento en gestión, marketing, administración, contabilidad y nuevas tecnologías de la comunicación de grandes profesionales que trabajaron en importantes organizaciones y empresas y que ahora están jubilados”, ha añadido.

SECOT Álava, delegación en el Territorio Histórico de SECOT, será la entidad responsable de desarrollar el programa a través las asociaciones de comerciantes del territorio. SECOT es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 1989 y declarada de interés público en 1995 que cuenta con 1.400 socios/as voluntarios/as con una larga trayectoria como profesionales, directivos y empresarios en diversos sectores y actividades.

Asesoramiento individual

El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Admón. Foral lanza este nuevo programa en colaboración con SECOT Álava para aprovechar la experiencia de estos profesionales mediante la organización de tres acciones concretas dirigidas al comercio minorista: talleres grupales, tutorías de diagnóstico y asesoramiento individual, y foros de debate para poner en común buenas prácticas en el sector.

Los talleres grupales se organizarán en grupos de un máximo de doce comercios para analizar distintos ámbitos de la gestión y estrategia de sus negocios (laboral, administración, marketing, contabilidad, nuevas tecnologías, etc.) y, de esta forma, conocer las fortalezas y las debilidades de cada establecimiento participante y del colectivo. Este trabajo dará lugar a la elaboración de diagnósticos y la propuesta de recomendaciones.

Aquellos comercios interesados podrán acceder además a tutorías de asesoramiento y orientación individual con definición de planes de gestión y/o planes estratégicos.

Finalmente, el programa contempla la organización de foros de debate en los que la persona responsable de un comercio ‘excelente’ expondrá a otros comerciantes sus buenas prácticas. El objetivo de esta acción, ha indicado Cristina González, es trasladar al comercio alavés “las mejores prácticas y experiencias de eficacia probada identificadas en el sector tanto en Álava como en otros territorios próximos”.

La colaboración con SECOT Álava se extenderá en otoño a las políticas de empleo y, más concretamente, a las Lanzaderas de Empleo de Álava. Los profesionales senior de SECOT ofrecerán a estos grupos de búsqueda activa de empleo sesiones de sensibilización y motivación para el emprendimiento y tutorías individuales para aquellas personas participantes con una idea de negocio para ayudarles a darle forma.

Asimismo, pondrán a disposición de las Lanzaderas de Empleo sus conocimientos y contactos con el tejido empresarial.

ENLACE A LA PRESENTACIÓN