La Junta de Gobierno Local ha aprobado los convenios de colaboración entre el departamento municipal de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia y la Diputación Foral de Álava para la reordenación de competencias en materia de servicios sociales.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la entidad foral aprobaron el pasado 23 de diciembre el convenio marco para el traspaso de esas competencias y ahora se ha dado el visto bueno a los distintos convenios integrados en el acuerdo:
- Gestión de la unidad asistida y psicogeriátrica del CIAM San Prudencio mediante convenio fijado en 3.568.057,50 € para 2021. La Diputación ha conveniado con el Ayuntamiento las 75 plazas que actualmente tiene ocupadas en el edificio de la calle Francia y gestiona la institución municipal.
- Gestión del Centro de Día San Prudencio con un importe máximo de 584.522,67 €. «A lo largo de 2021 este centro pasará a ser un recurso mixto con plazas forales y municipales, de tal manera que las 11 plazas libres no convenidas con la Diputación, de las 40 existentes, y las que se vayan liberando posteriormente se asignarán con inmediatez a personas mayores destinatarias de los servicios de atención diurna municipales», explica Jon Armentia, concejal de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia.
- Servicio Municipal de Urgencias Sociales. La Diputación asume el 50% del coste del servicio fijado en 247.443,46 €.
- Coordinación institucional en materia de exclusión social. En 2021, la Diputación Foral de Alava abonará un canon al Ayuntamiento de 360.000 € «para que siga atendiendo a personas en situación de exclusión social cuya competencia corresponde al ámbito foral», asegura Jon Armentia.
- Gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio, con un importe máximo de 6.340.000 € para 2021, año de transición en el que resolverá el trasvase de expedientes y el nuevo contrato del SAD cuya gestión el Ayuntamiento asumirá por completo en 2022.