Noticias

Diputación y Gobierno Vasco estudian desarrollar la necrópolis de Santa Eulalia como recurso turÍ­stico

La Diputada Cristina González Calvar visita este enclave ubicado en el municipio alavés de Navaridas

La Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco colaborarán para desarrollar y promocionar la necrópolis de Santa Eulalia como recurso turístico y ampliar de esta forma la oferta de patrimonio y actividades de Rioja Alavesa. Este yacimiento arqueológico, ubicado en el municipio de Navaridas, consta de al menos trece sepulturas antropomórficas excavadas en roca alrededor del siglo X.

La Diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Admón. Foral, Cristina González Calvar, ha visitado hoy este espacio junto con el alcalde de Navaridas, Miguel Angel Fernández, para conocer in situ sus características y analizar qué actuaciones serían convenientes para dotarlo de las unas mínimas infraestructuras con el fin de facilitar información a las personas visitantes (paneles informativos, señalización, etc.).

“La Diputación y el Gobierno Vasco vamos a estudiar distintas fórmulas para impulsar y desarrollar la necrópolis de Santa Eulalia como recurso turístico a través de nuestros programas de inversiones en infraestructuras turísticas. El siguiente paso será su incorporación a las herramientas de promoción de ambas instituciones: portal web, material promocional, etc.”, ha explicado Cristina González Calvar.

Esta visita se enmarca en el recorrido que la diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo está realizando desde el inicio de la legislatura para conocer el estado de los principales recursos turísticos con que cuentan los distintos municipios y comarcas de Álava, y estudiar la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a mejorar su promoción y solventar eventuales necesidades.

Rioja Alavesa, ha dicho, es “uno de los principales destinos turísticos de Álava y necesitamos dotar a las diferentes localidades de la comarca de experiencias y actividades para conseguir un desarrollo equilibrado. La adecuación y promoción de la necrópolis de Santa Eulalia puede ayudar a este objetivo y alumbrar una ruta de contenido arqueológico junto al poblado de la Hoya y los lagares rupestres”.

“También es un elemento positivo dentro de nuestro reto de conseguir que Rioja Alavesa sea reconocida a medio plazo como Patrimonio Mundial de la Unesco como Paisaje Cultural”, ha añadido. 

Cristina González Calvar ha visitado también esta mañana el centro de interpretación del Alto de Castejón, también en Navaridas, y han animado a alaveses y alavesas a conocer este espacio expositivo que muestra las características de las comunidades humanas que se asentaron en dicho cerro desde hace 5.000 años e informa sobre los estudios llevados a cabo en este yacimiento arqueológico.