Noticias

CULTURA RECUPERARÁ LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL JARDÍN DE FALERINA Y LE DARÁ UN CONTENIDO CULTURAL MÁS AMPLIO

Estíbaliz Canto: “Esta propuesta creemos que es mejor para la cultura de la ciudad y para la gestión de un espacio que es de todas y de todos”

El Departamento de Cultura, Educación y Deporte recuperará la gestión municipal del Jardín de Falerina y le dará un contenido cultural más amplio. Así lo ha anunciado hoy la Concejala Estíbaliz Canto en Comisión, ante una pregunta de Irabazi con motivo de la renuncia a la prórroga de la empresa que gestionaba hasta ahora la Cafetería-Bar de Montehermoso.

 

Hasta la última adjudicación, la actividad cultural del Jardín se gestionaba y coordinaba desde el Centro Cultural Montehermoso, nuestra intención, es recuperar la actividad cultural en el jardín como un espacio público más, con una programación coordinada con todos los agentes culturales, cumpliendo las normativas vigentes y reforzando todo tipo de cultura en detrimento de la que es puramente de conciertos, sin renunciar tampoco a estos” ha señalado Canto.

 

El uno del jardín por tanto, no será objeto de la adjudicación y su gestión será netamente municipal, si bien la empresa adjudicataria del bar, podrá realizar peticiones de uso, y se coordinará con el servicio para ello.

 

Desde el Departamento han adelantado sus intenciones, y es que además de recuperar el jardín y la hierba para el público, no se colocará la carpa para no machacar el suelo, o se cubrirá el escenario como en el resto de actividades en espacio público.

 

Esta propuesta creemos que es mejor para la cultura de la ciudad y para la gestión de un espacio que es de todas y de todos” ha asegurado Canto.

 

Cafetería-Bar de Montehermoso

El contrato de este servicio finalizó en agosto de 2016 y aunque existía posibilidad de prórroga, la empresa manifestó no querer hacer uso de la misma, pero si continuar parcialmente hasta el mes de enero.

 

Adecuar la situación de la cafetería-bar a un nuevo pliego, va a requerir de algunos cambios que están ya en marcha, para cumplir algunas normativas, y es en lo que llevan meses trabajando diversos servicios.

 

Por ejemplo, a causa del incendio de enero  de 2016, hay que realizar una serie de intervenciones en las instalaciones de la cocina, concretamente en el interior de la salida de humos para cumplimiento de la normativa actual. Al ser un edificio protegido (del mismo nivel que la Catedral Vieja), añade dificultades pues no se pueden colocar chimeneas en fachada, etc.

 

Por tanto, antes de iniciar los trámites de un nuevo proceso de adjudicación, los departamentos de Urbanismo y Medio ambiente deberán realizar un estudio y concretar posibles intervenciones, valorarlas, presupuestarlas y ejecutarlas. Dependiendo de la solución, la calificación del establecimiento será diferente y también las posibilidades de oferta de comidas, horarios etc.